Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario en España este viernes
Pedreguer es el primer pueblo valenciano que exige la Tercera República
La Marina

Pedreguer es el primer pueblo valenciano que exige la Tercera República

La oposición aprueba una moción que declara agotada la monarquía y pide que la Constitución recoja el derecho a la autodeterminación

LUCÍA RONDA

Sábado, 26 de junio 2010, 12:53

El Ayuntamiento de Pedreguer es desde el jueves una comisión promotora de la Tercera República; el primer municipio valenciano que se suma a una campaña que iniciaron en 2007 los 11 ayuntamientos andaluces que presentaron una moción parlamentaria para solicitar la apertura de un proceso constituyente que permita la instauración de una república en España que encarne los ideales de justicia, libertad, igualdad y fraternidad.

Desde entonces ya son 26 los pueblos que han aprobado en sus plenos sumarse a este movimiento que rechaza frontalmente el modo en que la Constitución «nos impone a los españoles una monarquía que es heredera directa de la dictadura de Franco» y reclama como un derecho ciudadano «la posibilidad de elegir la forma del Estado».

El acuerdo insta a echar mano de todos los mecanismos «democráticos y pacíficos» para lograr la abolición de la monarquía. El primer paso será remitir el pacto plenario a las Cortes Generales, Generalato, otros Ayuntamientos e incluso la Unión Europea para su reconocimiento y estudio, para que discurra por las vías democráticas y tenga su eco en las instituciones constitucionalmente competentes.

Asimismo, la moción declara «agotado» el modelo actual de Estado y hace un llamamiento a la ciudadanía para que reclame un cambio en la Constitución y la convocatoria de un referéndum «donde sean los ciudadanos los que, con su voto, decidan la forma de Estado que prefieren para España».

Los que la suscriben defienden la República como «el mejor marco para la defensa de libertades y derechos, instrumento imprescindible para asegurar el autogobierno de diversos pueblos que componen nuestro estado y medio para superar los límites que la economía capitalista impone a los derechos sociales».

La moción llegó al pleno de Pedreguer de la mano del grupo municipal del PSPV local pese a que no se trata de una campaña socialista y en otros municipios el propio PSOE la ha rechazado. En Pedreguer sí pudo prosperar gracias al apoyo de los ediles del partido independiente Aixa y Bloc, que se alinearon con el PSPV a favor de la República y dejaron sólo al PP, que ostenta el gobierno en minoría y se tuvo que «tragar» el órdago.

Es más, los nacionalistas impulsaron una enmienda al texto inicial para reclamar que, puestos a pedir cambios en la Constitución, se incluya también el derecho de autodeterminación, se suprima la limitación de las comunidades autónomas a erigirse en federaciones y que se retire la «defensa de la integridad territorial y del ordenamiento constitucional» del elenco de funciones que cumplen las fuerzas armadas.

Acuerdo sin cumplir

Ahora falta saber si este acuerdo se queda en algo más que un papel. No en vano, la oposición de este mismo Consistorio aprobó en septiembre de 2007 otra moción que condenaba los «300 años de ocupación Borbónica» y se alineaba junto al derecho de «autodeterminación de els Països Catalans». Lo único que se excedía a las palabras fue el compromiso de que el Ayuntamiento permitiría al colectivo dels Maulets a pintar un mural protagonizado por el rey Juan Carlos I boca abajo. Una pintura que el alcalde, el popular Andrés Ferrer, no había querido autorizar.

Con el compromiso del pleno, els Maulets creían que sería cuestión de días que se les otorgara una pared donde plasmar su dibujo. Pero casi tres años después el mural todavía no se ha podido pintar. En teoría el alcalde no lo ha prohibido, pero todavía no ha encontrado el lugar idóneo para ubicarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pedreguer es el primer pueblo valenciano que exige la Tercera República