Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CARCHANO
Martes, 29 de junio 2010, 03:16
La Policía Local de Paterna ha decidido abandonar la huelga a la japonesa que mantenía desde el pasado viernes después de reunirse ayer a mediodía con la Jefatura y aceptar negociar «a regañadientes, eso sí» sobre los turnos de trabajo y horarios de los agentes. Hoy mismo comienza esa negociación. A cambio, aceptan los recortes salariales, que anoche mismo se aprobaron por el pleno municipal, con los votos a favor del grupo popular y en contra de la oposición.
La convocatoria de la reunión llegó a primera hora de la mañana, después de que durante el fin de semana, y según fuentes del CSI.F, los agentes hubieran decidido protestar, poniendo más multas, por el descontento que existe entre la plantilla por las medidas de recorte del gobierno municipal. Según estas mismas fuentes y otros agentes consultados, la huelga ha supuesto un «incremento notable» en las multas impuestas a los ciudadanos durante estos días, un extremo que la Jefatura de la Policía Local de Paterna niega, aunque no han querido dar datos.
El CSI·F llegó a desmentir un comunicado de la Jefatura que aseguraba que los sindicatos con representatividad en la plantilla habían desconvocado la huelga el mismo viernes para no perjudicar a los ciudadanos y evitar una degradación de su imagen institucional. El comunicado inclusó hablaba de que no hubo un incremento desproporcionado de las multas, y que «se han atendido los servicios con normalidad y los funcionarios han trabajado con la misma intensidad que el resto del año». Pero la realidad es que los vecinos han sido, en este caso, los grandes perjudicados, ya que algunos policías se quedaron sin boletines de denuncias durante el fin de semana por la gran cantidad de infracciones que sancionaron estos días. Y las opiniones eran encontradas. «No creo que debamos ser quienes paguemos los problemas que puedan tener los funcionarios con el Ayuntamiento», explicó Marta, una vecina que se encontró con un papelito rosa en su vehículo después de aparcarlo en doble fila en una calle donde es práctica habitual.
Decenas de vecinos, aunque la Jefatura dijera que no se habían incrementado las multas, se encontraron con sanciones a pesar de que, quizás, la infracción cometida, una semana antes, no habría sido multada, por leve. En Paterna, como en la mayoría de las ciudades, los problemas de estacionamiento son generales, y por tanto, se hacía la vista gorda ante la presencia de vehículos aparcados encima de la acera, de algún parque, o rozando algún paso de peatones.
El descontento, sin embargo, continúa entre la plantilla policial, ya que no han podido negociar los recortes salariales. Ayer se aprobaron tanto el 5% decretado por el Gobierno central, que también apoyó el grupo socialista, como el planteado por el grupo popular desde Paterna. Contempla, además de recortes del 30% en las pagas extraordinarias, la eliminación de ayudas para estudios, o el recorte del 5% en las bonificaciones por hijo, por casarse o por jubilarse de forma anticipada. También se han aprobado recortes en las ayudas para comprar gafas o ir al dentista.
El mismo día en que Paterna aprobaba los recortes, lo hacían en Torrent. En los dos mayores municipios de la comarca de l'Horta, las protestas de los funcionarios no impidieron desarrollar los plenos con normalidad. «Ha habido quejas, pero no hemos tenido que paralizar la sesión», explicaron fuentes municipales de Paterna.
Torrent, sin embargo, descartó de momento que se vayan a tomar medidas como las adicionales que ha aprobado el Ayuntamiento de Paterna. Lo que sí hicieron fue rebajar el sueldo de los concejales un 5%, lo que se suma a la congelación de los salarios que ya se aprobó a principio de legislatura, y que está vigente desde hace tres años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.