Borrar
Comunitat

Fuster reconoce que la correduría de seguros la apoyó con propaganda

La presidenta del Colegio de Médicos anuncia que reducirá el número de comisiones en la junta directiva

L. G.

Viernes, 2 de julio 2010, 03:17

Rosa Fuster, la nueva presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, presentó ayer su programa de gestión para su nueva etapa al frente de la institución. Antes aclaró algunas de las cuestiones que se han debatido durante la campaña que precedió a las elecciones del pasado martes.

Fuster explicó que el apoyo recibido en su campaña por la correduría de seguros Uniteco «no ha sido en dinero, sino en propaganda». Tras esta aclaración cuestionó «¿quién ha pagado la otra campaña?», en referencia a la candidatura encabezada por Vicente Alapont, que también optaba a la presidencia del colegio.

Volvió a manifestar su opinión respecto a la compañía aseguradora del colegio. En referencia a Alapont reiteró que debería ser «incompatible» que un presidente del Colegio sea también miembro del Consejo de Administración de la compañía aseguradora de la institución. Recalcó que se «ha acabado el monopolio» en la compañía de seguros y de la empresa de viajes.

Fuster, acompañada de miembros de su junta directiva, adelantó que una de las medidas que va a adoptar es la reducción de comisiones en el seno de la junta directiva. Consideró que ahora existen «un número excesivo». El nuevo equipo de gobierno del colegio ya analizó ayer su contenido y coste para ver cuáles de ellas se pueden reducir. Por el momento, la única que tiene garantizado su futuro es la de Formación con Amparo Ramón al frente.

En la exposición de su programa de gestión prestó atención a cuestiones de personal. Así, destacó que la continuidad de los trabajadores del colegio no se decidirá por el criterio «sectario de la mano de quién vinieron». Aseguró que es una cuestión que determina por la calidad del trabajo desempeñado.

Otra de las aspiraciones del nuevo equipo es que el colegio «deje de ser un club social». Citó el servicio de la piscina y el club de tenis. Apuntó que se mantendrán, pero incidió en que aunque el «ocio es importante, no es lo fundamental. El colegio debe ser la casa de todos los colegiados para resolver sus dudas, defender su situación, o proporcionarles formación».

Rosa Fuster subrayó que su trayectoria política «no influirá nada» en el ejercicio de sus responsabilidades al frente del Colegio de Médicos de Valencia. «La ideología se deja fuera del colegio. Aquí caben todos y van a venir con carné de colegiado no con otro carné».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fuster reconoce que la correduría de seguros la apoyó con propaganda