Borrar
Lotería La Bonoloto del viernes entrega el bote de 390.925 euros y otros cinco premios de 28.430 euros
Dinero

Nacen los 'bonus', un nuevo envase para invertir en Bolsa

Son productos cotizados sobre títulos del Ibex de BNP Paribas. Pueden dar más rentabilidad que las acciones, pero sin asumir mayores riesgos

PATRICIA PÉREZ

Domingo, 4 de julio 2010, 02:52

Innovar o morir. No hay duda de que las estadísticas reflejan claramente que la crisis está fomentando el ahorro del miedo, la preferencia por productos clásicos, sencillos y, sobre todo, de sesgo conservador. Sin embargo, la originalidad financiera y el compromiso de innovación que se han marcado numerosas entidades siguen pidiendo un hueco en este mundo cada vez más globalizado y que está dejando inversores con más educación económica. Por eso, con el ánimo de dar nuevas opciones a los particulares, algunas entidades siguen volcadas al 100% en el diseño de productos capaces de satisfacer ciertas necesidades no cubiertas hasta ahora por ningún instrumento financiero. Una de las nuevas invenciones que surge con este objetivo son los 'bonus' y 'bonus cap' que acaba de poner en marcha BNP Paribas.

Producto cotizado

Los nuevos 'bonus' y 'bonus cap' son productos de inversión que cotizan en tiempo real en la Bolsa española y que están ligados a una acción. Son instrumentos idóneos para amantes de la renta variable. Una de sus ventajas es que pueden mejorar el perfil de beneficios en Bolsa, sin empeorar el de pérdidas. «Los nuevos bonus de BNP Paribas son una forma diferente de invertir, tan sencilla como comprar una acción, pero que pueden dar un plus de rentabilidad», comenta Mariam Pérez-Camino, directora de productos cotizados de BNP Paribas. En concreto, BNP ha lanzado 'bonus' sobre Iberdrola y Telefónica, mientras que los 'bonus cap' están referidos a BBVA, Repsol y Santander.

Pero, ¿cómo funcionan? Los 'bonus' permiten invertir en una acción durante un período limitado de tiempo -18 meses-, aprovechando toda la subida que ésta experimente en el mercado. Su peculiaridad es que garantizan un precio mínimo de venta -denominado nivel de bonus- a vencimiento, suba o baje la acción, siempre que durante la vida del instrumento el título no alcance una determinada cota -barrera-, en cuyo caso el inversor recibiría en efectivo el valor de la acción a vencimiento.

Un ejemplo sería invertir en un 'bonus' sobre Telefónica, con un precio de compra inicial de 15 euros, que presenta un nivel de bonus en 18 euros y una barrera en 12. Este producto pagará a los inversores un mínimo de 18 euros por título si la acción no baja durante su vida hasta 12 euros. Si supera los 18, el particular venderá al mismo precio al que cotice la acción. Si Telefónica cotiza a vencimiento entre la barrera y el nivel de 'bonus' pagará el nivel, que es el beneficio mínimo garantizado. Si en algún momento toca la barrera, el inversor recibirá el precio de la acción a vencimiento.

C on nivel más amplio

Los 'bonus cap' presentan algunas diferencias: el nivel es más amplio, pero las ganancias están limitadas al mismo. Para comprender su funcionamiento, en BNP Paribas ponen el siguiente ejemplo; compramos un 'bonus cap' sobre Telefónica con nivel en 19,50 euros y barrera en 10,50 euros. Si el título no cae de 10,50, el inversor venderá a vencimiento a 19,50 euros por título, sea cual sea la cotización. Aunque esté por encima de 19,50 euros, las ganancias están limitadas a esta cota. Si toca o cae por debajo de 10,50 euros, el inversor vendería a precio de mercado.

Mariam Pérez-Camino asegura que estos 'bonus' son una alternativa a la inversión directa en Bolsa. «Cotizan en tiempo real y pueden comprarse y venderse cuando se quiera, sin esperar a vencimiento», comenta. En este caso, se tomará siempre el valor de mercado del título.

Los 'bonus' aplican comisión por intermediación y los cánones de Bolsa, pero no cobran tarifas por gestión o reembolso. Uno de sus inconvenientes es que no dan derecho a recibir los dividendos que paguen las acciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nacen los 'bonus', un nuevo envase para invertir en Bolsa