Secciones
Servicios
Destacamos
JORDI MAURA
Martes, 6 de julio 2010, 03:12
El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), Carlos Escorihuela, instó ayer a la Generalitat Valenciana «a agilizar los trámites para sacar adelante el ansiado Plan General de Ordenación Urbana de Peñíscola».
En este sentido, cabe recordar que el documento, aprobado inicialmente el pasado viernes por el equipo de gobierno popular de Peñíscola, lleva en trámites desde hace diez años, lo que para Escorihuela supone «mucho tiempo perdido».
Así pues, para el presidente de la asociación resulta «imprescindible» que el Gobierno Valenciano de «la máxima celeridad posible» a la aprobación definitiva de un texto que, según dijo, «contribuirá en gran medida al desarrollo turístico del municipio». «Peñíscola es un gran referente en esta materia, pero lo puede ser todavía más», señaló.
Cabe destacar que el nuevo PGOU de Peñíscola, que viene a sustituir al vigente desde 1977, de Peñíscola ha estado y continúa envuelto en una intensa polémica. De hecho, el documento, salió adelante con el voto en solitario del equipo de gobierno popular, que decidió no atender las más de 37.000 alegaciones presentadas por los vecinos de la localidad.
La oposición tampoco dio su visto bueno. Así pues, desde Cambio y Progreso denunciaron que «el PGOU se ha tramitado según la LRAU, una norma derogada, lo que obligará a adaptarlo a la legislación vigente».
Por su parte, el portavoz del Bloc, Vicent Castell, señaló que el plan «no beneficiará a la mayoría de los ciudadanos, con lo que es discriminatorio». Así, Castell rechazó que «se insista de nuevo en calificar exclusivamente como proyectos de golf los que se consideraron serían complejos de valor añadido para el turismo». «Más de 600 alegadores de una población que no llega a los 7.000 es una cifra importante a tener en cuenta», indicó.
Al respecto, Jordi Pau, del PSPV, denunció «la desgana» del PP a la hora de escuchar otras propuestas. Según Pau, «el PGOU dice entre otras cosas que el agua de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Peñíscola se destinará a regar dos campos de golf cercanos», por lo que a su juicio «deberían ser los propietarios de estas instalaciones los que pagarán la depuradora o, por lo menos, una cuantía por los excedentes del agua que no utilice el sector público». «El documento aprobado por el PP es inviable, insostenible e irreal», concluyó el edil socialista.
Por su parte, desde la asociación vecinal Camí Vell de Peñíscola consideran que «el documento afectará negativamente al turismo, al paisaje, a los oficios y cultivos tradicionales y a la cultura local».
Cabe destacar que el nuevo PGOU de Peñíscola preparará la ciudad para acoger a unos 168.254 habitantes, lo que supondrá un aumento de 65.522 respecto a la capacidad actual de 94.348 vecinos. Las voces contrarias al texto denuncian que la localidad no dispone de recursos hídricos suficientes para dar cabida a tal crecimiento.
Ahora, será la Conselleria de Medio Ambiente y Urbanismo la encargada de estudiar el documento antes de su aprobación definitiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.