

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS |
Miércoles, 21 de julio 2010, 09:16
Ofrecer a los escolares de 5 a 14 años una educación sexual basada «en la defensa de la vida y la dignidad del ser humano» en contraposición a «visiones reduccionistas». Es la última apuesta formativa de la Iglesia valenciana. Una iniciativa que, a la vista de sus planteamientos, pone de manifiesto el interés por detener la cultura del aborto en el contexto social actual, según se desprende de la información facilitada por el Arzobispado.
La propuesta se dio a conocer ayer tras la reunión que mantuvieron el Arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, y los obispos de la provincia eclesiástica valentina, que integra a las diócesis de la Comunitat y las de las Islas Baleares. El medio escogido para llevar adelante la propuesta es impartir en los colegios religiosos formación sexual «como educación para la vida».
Si bien el Arzobispado se estrena con una iniciativa de estas características, no es la primera vez que se ha oído hablar de este asunto en círculos orientación católica. El pasado día 5, con motivo de la entrada en vigor de la nueva ley del aborto, durante la concentración convocada por varias organizaciones Provida se reinvindicó «una verdadera educación sexual» al considerar que la carencia de la misma encierra «la raíz del aborto».
Se espera que el próximo curso ya se pueda llevar a cabo el nuevo proyecto, que quiere llegar a los escolares en edades comprendidas entre los 5 y los 14 años. «Se ofrecerá a todo tipo de centros religiosos, privados y concertados, y se tendrá que trasladar a la Conselleria de Educación», apuntaron desde el Arzobispado.
La iniciativa contempla la adecuación de los contenidos a la edad de los escolares. Además, prevé la incorporación de modernos soportes pedagógicos para ofrecer clases «interactivas no convencionales».
Al finalizar el encuentro de prelados, el valenciano monseñor Salvador Giménez, obispo de Menorca y secretario de la provincia eclesiástica, manifestó que los prelados habían mostrado su preocupación por «las graves carencias en la educación de la sexualidad en niños y jóvenes en colegios y parroquias».
Esas «graves carencias» se traducen, según monseñor Giménez, en «visiones reduccionistas» que la Iglesia quiere superar para transmitir a los niños y jóvenes la «profundidad que la sexualidad tiene como camino del amor humano».
Los prelados consideran que se debe transmitir «la dimensión de la dignidad de la persona, no sólo las relaciones sexuales como acción egoísta». La apuesta se inspira en los «principios éticos y morales cristianos», según el Arzobispado.
Estas afirmaciones recuerdan las palabras que el valenciano cardenal Cañizares pronunció en la apertura del Congreso de Educación Católica celebrado en Valencia. Lamentó que no se puede educar «en una sociedad que admite el aborto, que dicta leyes en contra de la familia».
El purpurado aprovechó para denunciar el «fracaso» de los sistemas educativos porque se han alejado del «horizonte humano y han olvidado a Dios». No dejó exenta de críticas a la escuela católica, que ha podido «verse envuelta por las razones de ese fracaso». Ante ello llamó la atención de los educadores cristianos para «reconocer que quizás no hemos sabido ofrecer una alternativa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.