Borrar
Urgente El precio de la luz repunta con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Rodaje de una de las secuencias de la película mileurista en el barrio de Ruzafa. :: LP
Una película mileurista en Ruzafa
Culturas

Una película mileurista en Ruzafa

Actores valencianos participan sin cobrar en un filme de bajo presupuesto

MARÍA GARDÓ

Miércoles, 21 de julio 2010, 19:36

La crisis aprieta, pero no ahoga. Ni anula las ganas de hacer cine, aunque sea con cuatro duros. Esta es la filosofía que ha conducido a Samuel Domingo (La Madre del Cordero Films) a dirigir su primera ópera prima con la complicidad de Juan Carlos Rincón (Menara Producciones) y Marc Martínez. Estos tres jóvenes productores independientes se han embarcado con mil euros en un proyecto cuyo coste real estimado superaría, según sus cálculos, los 250.000.

La película todavía no tiene un título definitivo, pero sí un elenco de intérpretes valencianos. La actriz Mamen García es uno de los rostros conocidos que participan en esta película. A lo largo de su carrera ha participado en series de televisión como 'Escenas de Matrimonio', 'La que se avecina', 'Socarrats', 'Maniàtics', 'Les moreres' y 'Check-in hotel'. En teatro, la artista ha participado en obras como 'Crisis de identidad', 'El diluvio que viene', 'Terapias', 'Norine' y 'El hombre de La Mancha', entre otras. En su extensa carrera como actriz, ha recibido en dos ocasiones el premio de interpretación en los Premios de Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana.

El reparto se completará con la presencia del actores valencianos con una larga formación teatral: Juanfran Aznar ('Hola Cenerentola, jugando con la ópera de Rossini' y 'Dario Fo ¿alcalde?'), Angel Fígols ('Las bicicletas son para el verano', 'Eloísa está debajo de un almendro', 'El cuarto paso' y 'El camaleón'), y Maribel Bravo ('Ella se va', 'Morir debería ser tan simple como perder el equilibrio' y 'Bodas de sangre' o 'La tempestad).

A ellos se unirá otra valenciana, Paula Miralles, que ha trabajado en películas como 'El síndrome de Svensson' y series de televisión como 'El comisario'. La artista también ha participado en obras de teatro como 'Ciudadano Sade', 'Antígona 18100-7' y 'Mientras llueve sobre los cerdos'.

El rodaje de la película comenzó el pasado 2 de julio y finalizará el próximo 1 de agosto. Las diferentes escenas de la película se han rodado a lo largo de nueve localizaciones, la mayoría de ellas son domicilios particulares de los propios colaboradores, ubicados en el barrio de Ruzafa.

Un grupo casi de 50 personas, entre actores, operadores de sonido, técnicos, personal de arte, producción, comunicación y fotografía, están participando desinteresadamente en la obra. Además, la película cuenta también con varias empresas valencianas que han prestado material técnico.

En tiempos de crisis, los productores comentan que la película nació de la necesidad de mantenerse activos: «No es que queramos trabajar sin cobrar, se trata de crear sin la limitación de la burocracia de las subvenciones, ni las presiones televisivas o las distribuidoras patrocinadoras, de crear sin más límites que los de nuestras capacidades y deseos», explican los cineastas. Para que el filme se convierta en una realidad, se han basado en la filosofía del trabajo voluntario y en equipo. «Si tuviéramos que atender las condiciones normales en las que se rueda un largometraje, esto no sería posible», afirman los productores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una película mileurista en Ruzafa