

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 22 de julio 2010, 03:07
La copia digitalizada de los expedientes judiciales de posguerra de Castellón ha sido remitida ya a la Subdelegación de Defensa. Así lo confirmaron ayer fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana en un comunicado en el que se respondía a la solicitud de devolución de los documentos planteada por la consellera de Cultura, Trini Miró.
En concreto, desde la Delegación del Gobierno rechazan la petición de Miró, alegando que «es labor de Defensa proteger los archivos militares». Unos archivos, continúan, «que en ningún caso fueron generados por las corporaciones locales ni por las personas físicas o jurídicas de la actual Comunitat Valenciana». «Mediante el traslado de estos fondos a Madrid se ha proporcionado un tratamiento archivístico profesional. Se ha iniciado un importante proceso de digitalización e incluso se han realizado tareas de restauración de expedientes sensibles», defienden.
En cuanto a los papeles de Castellón, cuyo traslado hace más de un año generó una intensa polémica, desde la Delegación del Gobierno en la Comunitat confirman que «ya han sido digitalizados en su totalidad». «Además, se ha dispuesto una copia en la Subdelegación de Defensa de la capital de la Plana accesible a todo aquel que desee consultarla», añaden.
Cabe recordar que entre los más de 13.000 expedientes que fueron trasladados por el Ministerio desde Castellón hasta Madrid hace poco más de un año figuran, además de los conocidos juicios sumarísimos, numerosas causas ordinarias, aspectos relacionados con las actividades internas de los partidos políticos durante la guerra civil, encarcelamientos, exilios y fusilamientos.
Por ello, tanto desde el equipo de gobierno local como desde la Universitat Jaume I (UJI) de la capital de la Plana se ha exigido en diversas ocasiones la devolución de estos importantes documentos. Sin embargo, desde el Gobierno central aseguran que « los expedientes judiciales de posguerra constituyen parte del patrimonio documental militar y, al mismo tiempo, del patrimonio histórico español, por lo que es competencia del Ministerio de Defensa protegerlos, mantenerlos y conservarlos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.