Borrar
Enrique Ortiz, a su llegada a los Juzgados de Orihuela el pasado 8 de julio. :: EFE/MORELL
La Fiscalía pide alertar a la Federación de la supuesta compra de partidos del Hércules
Alicante

La Fiscalía pide alertar a la Federación de la supuesta compra de partidos del Hércules

Los 'pinchazos' telefónicos del 'caso Brugal' revelan que el portero del Córdoba pudo haber percibido una prima por perder

PPLL

Miércoles, 28 de julio 2010, 10:46

El posible amaño de partidos por parte de los gestores del Hércules es un asunto muerto en la vía penal una vez que el juez que lo investigaba haya archivado el asunto al no existir delito. Pero está bien vivo en el ámbito deportivo porque la Fiscalía ha instado indirectamente al Consejo Superior de Deportes y a la Real Federación Española de Fútbol a intervenir, según fuentes de la acusación pública.

¿Peligra el ascenso a Primera del conjunto blanquiazul? Sólo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que a estas horas los cimientos del Rico Pérez se tambalean bajo el azote del vendaval que arrastra a su paso la 'Operación Brugal'.

Como ya apuntó ayer este diario, hasta que entre en vigor el nuevo Código Penal, a finales de diciembre, no existe base legal para encausar a los tramposos en el deporte. Paguen primas por ganar o por perder. Esa laguna ha obligado al titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Alicante, José Luis de la Fuente Yanes, a decretar el sobreseimiento provisional y archivo de la rama del 'caso Brugal' que había llegado a sus manos.

Según fuentes próximas a la investigación, unas escuchas telefónicas destaparon que el portero del Córdoba Raúl Navas podría haber percibido dinero por propiciar la derrota de su equipo frente al Hércules en la jornada 36, celebrada el pasado 10 de mayo en el estadio alicantino. El partido acabó 4-0 a favor de los locales.

Sin embargo, la corrupción en el deporte no es motivo de infracción penal en España por ahora. «Sota, caballo y rey», como definía gráficamente la situación hace días un funcionario del Palacio de Justicia de Benalúa, «sin delito, no hay autor».

La decisión de dar carpetazo a las diligencias previas 851/07 fue comunicada ayer mismo por el propio magistrado a través de una nota de prensa del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). Y tiene diversas lecturas. La primera es que no habrá una 'verdad judicial' sobre esos hechos. Fundamentalmente porque De la Fuente ha cerrado el asunto sin tomar declaración si quiera a los individuos investigados, entre ellos el máximo accionista del club, Enrique Ortiz.

De ello se deduce asimismo que tampoco ha debido encontrar indicios de otros delitos conexos en la actuación del empresario y sus directivos, algunos de los cuales, como José León y José Candel, también fueron imputados por el juez de Orihuela Carlos San Martín.

Podía parecer por tanto que el Hércules se encontraba a salvo en Primera después de 14 años sin alcanzar esa categoría. Ni San Martín ni su sucesor en estas indagaciones habían trasladado sus sospechas a las autoridades deportivas. Pero la Fiscalía, que ha dado su visto bueno al sobreseimiento de las diligencias, solicitó la adopción de dicha medida ayer mismo, según informaron a este diario fuentes de la acusación pública.

Estas indagaciones son fruto de las intervenciones telefónicas autorizadas por el juzgado oriolano, que sigue la pista desde hace tres años a un trama político-empresarial de corrupción ligada a la adjudicación del Plan Zonal de Basuras de la Vega Baja.

Escuchas

Aunque el secreto sumarial continúa vigente para todo el grueso del sumario, parece claro a estas alturas que las palabras de Ortiz no sólo eran escuchadas por sus interlocutores. Al acecho, durante meses, grabándolo todo, había agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía coordinados por el Juzgado de Instrucción 3 de Orihuela y el fiscal Anticorrupción de Alicante, Felipe Briones.

De esas conversaciones y las de otros imputados se han extraído conclusiones, sospechas e indicios que han llevado al juez San Martín a trocear la causa original en ocho o nueve piezas separadas, en la mayoría de las cuales se ha inhibido a favor de los Juzgados de Alicante. Ortiz ha ganado una primera batalla en el campo de la Justicia. Pero le aguarda quizás una guerra en los despachos de la Federación Española de Fútbol. El Real Betis Balompié, que luchó contra el Hércules hasta el último minuto de la última jornada de la pasada liga por el ascenso, puede haber encontrado un filón en la 'Operación Brugal'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Fiscalía pide alertar a la Federación de la supuesta compra de partidos del Hércules