

Secciones
Servicios
Destacamos
J. AGUADÉ |
Viernes, 30 de julio 2010, 14:07
La moratoria para los restaurantes de La Malvarrosa se ha terminado. La tregua que el Ministerio de Medio Ambiente les dio para este verano finaliza el próximo 15 de octubre. Definitiva.
Esa es la fecha en la que los 14 locales afectados por esta exigencia de Madrid deberán retornar sus instalaciones a su formato original. El final del ciclo ya lo barruntaban los empresarios. Esta acción no afecta, por ahora, a los locales de Pinedo y El Saler que también están en el punto de mira del Ministerio de Medio Ambiente para reducir sus zonas de terraza.
Los hosteleros de La Malvarrosa se reunieron ayer con la jefa de la Demarcación de Costas de Valencia, Lidia Pérez. Y allí, delante de la concejal de Playas del Ayuntamiento de Valencia, Lourdes Bernal, quien también asistió a la cita, escucharon el ultimátum.
Madrid no da más tregua a los restaurantes. Pasado el verano los catorce locales deben volver a su formato primario: 150 metros cubiertos y 50 de terraza al aire libre.
La merma para los restauradores es sustancial. Van a pasar de tener 300 metros cuadrados de explotación a la mitad. Como el miércoles apuntaba el propietario de La Murciana, uno de los emblemáticos locales de la zona que lleva abierto desde 1947. «Vamos a pasar de tener 32 mesas a 12, menos de la mitad», decía Ginés Navarro. Aunque a esas doce hay que sumar las que puedan colocar en la terraza de 50 metros, pero esas no son seguras ya que al ser al aire libre dependen de las inclemencias del tiempo.
La reunión de ayer duró algo más de una hora. A la salida de la misma la concejal de Playas sentenciaba: «No ha servido para nada. López tenía muy claro el mensaje que Madrid le dijo que debía dar y es que la moratoria se termina el próximo 15 de octubre. Esa señora no tiene capacidad de decisión. Todo lo llevan desde Madrid».
En términos muy parecidos se manifestaban los representantes de la mayoría de los locales afectados por el fin de la moratoria. «Ha sido decepcionante. Los políticos nos hablan el clave virtual, en un lenguaje que no es real», expresaba un portavoz de los chiringuitos presente en la reunión de ayer.
Antes del Puente
Los que sí fue real es la fecha del fin de la tregua. El 15 de octubre. Sólo tres días antes se cierra el puente del Pilar y para entonces los locales ya no podrán disfrutar de su actual estructura: «Si nos han amenazado con tenerlo todo derruido el 15 de octubre lo normal es que las obras se tengan que hacer antes de ese puente porque en tres días es imposible que se puedan deshacer las infraestructuras que ahora tienen los locales», expresaba Miguel Cueca, dueño de 'El Trompo'.
Las razones del Costas llegaron por la tarde en forma de nota de prensa. «El Ministerio ha aceptado con flexibilidad que el desmontaje se pueda prolongar hasta que los concesionarios dispongan de todos los permisos necesarios o, en cualquier caso, hasta que el plazo establecido para ello haya expirado», explicaba la nota.
La amenaza para estos 14 es real. En 2013 se les termina la concesión que actualmente están disfrutando. Ellos acudían a la cita con talante negociador y hasta con una oferta de mejora de los locales. Pero lo cierto es que el mensaje de Madrid no tenía más lectura: si se quiere mantener la concesión lo primero que tienen que hacer es mantenerse en la legalidad y la legalidad de Madrid es que los locales desde el 15 de octubre no pueden tener más de 150 metros.
Luego, tras el verano, se volverá a abrir la negociación para tratar la prórroga de la concesión que tienen ahora los restaurantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.