Borrar
Lotería La Lotería Nacional de este jueves reparte el primer premio entre cinco municipios, uno de ellos cuna del buceo y el snorkel
La plaza de San Jaime, una de las arterias más concurridas del Carmen. :: DAMIÁN TORRES
El Carmen se queda sin tráfico de noche y los bares cerrarán a la una
Valencia

El Carmen se queda sin tráfico de noche y los bares cerrarán a la una

El barrio será declarado zona acústicamente saturada dentro de un mes pero las medidas para controlar el sonido comienzan el lunes

J. AGUADÉ

Sábado, 31 de julio 2010, 02:20

Desde el próximo lunes el barrio del Carmen será un lugar más tranquilo y silencioso por las noches. El Ayuntamiento pone en marcha a partir de ese día la declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS), aunque no será hasta finales de septiembre cuando se haga oficial la ley.

Ayer, el consistorio aprobó en la Junta de Gobierno que desde la próxima semana la Policía Local va a comenzar a aplicar las normas que serán ley en septiembre. Se trata de probar la nueva normativa para que los vecinos y los afectados por la restricción puedan mostrar sus alegaciones antes de que la norma sea firme e inamovible.

«Durante este periodo de exposición pública, el documento podría sufrir alguna pequeña variación en función de la viabilidad de las alegaciones que presenten las partes implicadas» explicaba ayer la concejal de Sanidad, Lourdes Bernal, que mostraba su convencimiento de que esta nueva ley será «beneficiosa para todos».

El Ayuntamiento ha tardado casi un año en dar salida a este proyecto ya que afecta o beneficia a vecinos y a muchos comercios. Por eso, durante este tiempo se han hecho controles de sonido y se han mantenido «muchas reuniones, más de las que han salido a la luz, con los vecinos y los empresarios», sostenía la concejal.

Lo más importante para los visitantes es que desde el próximo lunes ya no se puede entrar con los coches por las calles de la barriada. Sólo lo podrán hacer los residentes de la zona, por lo que el Carmen se va a convertir de 10 de la noche a las ocho de la mañana en una zona peatonal.

El Ayuntamiento también va a limitar los horarios de apertura al público, por ejemplo de las tiendas de conveniencia (esos que venden productos alimenticios y bebidas y que abren hasta la madrugada) que tendrán que cerrar dirariamente a las 12.30 horas de la noche y no podrán volver a abrir antes de las siete de la mañana.

Respecto a los horarios de las terrazas todo se adelanta media hora. Mientras que entre semana y los meses de noviembre a febrero las terrazas podrán abrir hasta las doce y media; en el resto del año y los viernes sábados y vísperas de festivos se tendrá media hora más para apurar las copas. Además, los locales dispondrán de otra media hora de margen para desmontar «con la suficiente diligencia para evitar ruidos de arrastre», según reza la orden. Tras la declaración de la zona como ZAS ya no se van a otorgar nuevas licencias de actividad que tengan por objeto la instalación de nuevos locales como pueden restaurantes, discotecas, cines, teatros o salones de juego.

La primera reacción a la norma llegó desde la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) que anunciaba el «respaldo» de este tipo de medidas que «permitan poner en marcha un plan de actuaciones capaz de luchar contra el ruido y, en general, contra las actividades ilegales que se desarrollan en los principales enclaves turísticos de la ciudad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Carmen se queda sin tráfico de noche y los bares cerrarán a la una