Borrar
El programa se servirá de las andanzas de la familia Simpson para enseñar matemáticas. :: B.D. / EFE
Matemáticas de cine
Comunitat

Matemáticas de cine

Educación pondrá en marcha el próximo curso un programa experimental para la enseñanza de conceptos matemáticos Alumnos de Secundaria aprenderán la materia con ayuda de películas y series de dibujos animados

E. B.

Martes, 3 de agosto 2010, 03:08

¿Puede el aprendizaje de las matemáticas dejar de ser el hueso académico más duro de roer y convertirse en una experiencia tan gratificante como disfrutar de una película o de la serie de dibujos animados preferida? Para los alumnos de Secundaria de la Comunitat Valenciana es posible, tanto que a partir del próximo curso podrán decir sin temor: «enciende el televisor que vamos a estudiar».

La Conselleria de Educación pondrá en marcha a partir de septiembre el programa experimental «Matemáticas de cine», con el objetivo de estimular la enseñanza de esta asignatura de una forma amena y divertida, ayudándose de escenas de diversas películas y series de dibujos animados.

«Es una forma excelente de aprender porque para los alumnos es más eficiente cuando pueden relacionar lo que se les está enseñando con situaciones cotidianas. Y el cine nos ofrece nuevas formas de motivar y acercarnos al alumnado», explicó ayer Agustín Muedra, coautor del libro junto a María del Carmen Raga y José Luis Requena.

Operaciones con números naturales, enteros, racionales y decimales; cálculo de porcentajes, cambio de unidades, álgebra, geometría, cálculo de gráficos... Leído así hasta asusta, pero gracias a esta iniciativa los estudiantes de ESO pueden aprender todos estos conceptos matemáticos de la mano, por ejemplo, de Homer Simpson. En una de las metodologías planteadas, los autores se sirven de una escena de la serie en la que el patriarca de la singular familia amarilla de dibujos animados sufre un infarto al creer que había perdido 120.000 dólares por calcular mal un porcentaje. «Los chavales aprenden matemáticas y también las consecuencias que puede acarrear un cálculo erróneo», señaló Muedra.

Resultados positivos

La experiencia ya lleva cuatro años de andadura en algunos centros de la Comunitat con resultados muy positivos. «Hemos comprobado que les resulta mucho más motivadora una clase que incluye proyecciones de escenas de cine o de dibujos animados que si los mismos conceptos se les explican en una pizarra». Además, como señaló Muedra, «cada vez es más fácil encontrar en los guiones alusiones a cuestiones matemáticas, lo que da idea de lo imprescindible que es esta materia para desenvolverse en la vida». Por ejemplo, con series como «Numb3rs», donde un investigador del FBI recurre a la ayuda de su hermano matemático para resolver los casos.

En el primer trimestre del curso se desarrollará la fase formativa de los profesores que quieran participar en esta experiencia. Los propios autores les enseñarán el manejo, la fundamentación, teoría y las aplicaciones prácticas de este material para que a lo largo del segundo trimestre puedan experimentarlo en sus centros con su alumnado del primer ciclo de la ESO.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Matemáticas de cine