

Secciones
Servicios
Destacamos
VICENT SORIANO
Martes, 3 de agosto 2010, 02:14
Para ellas fue el momento más esperado y el más deseado. Minutos después de las 13.30 horas sonaba el teléfono de Patricia Giner Montagud, una niña de 11 años, «cumpliré 12 en noviembre» se apresuró a decir y al otro lado del auricular la concejala de Feria y fiestas, Rosa María Esteban, en ausencia del alcalde de Xàtiva, que se encuentra de vacaciones, le anunciaba de que el jurado la había elegido para ser la fallera mayor infantil de Xàtiva para el año 2011.
Después de la llamada a Patricia se repitió el protocolo y esta vez contestó la voz de María José Mallol quien casi no podía articular palabra cuando Esteban le comunicó que ella sería la fallera mayor de Xàtiva. En ambos casos mucha emoción, gritos de alegría y lágrimas que se adivinaban tras el teléfono.
Y es que ya viene siendo costumbre que los primeros días de agosto la Junta Local Fallera dé a conocer a las falleras mayores del próximo ejercicio, después de que el jurado encargado de examinar a las candidatas, cuyo número nunca se hace público, decida el nombre de las elegidas, ya que con unos pocos requisitos las falleras de cualquier comisión setabense pueden aspirar a ser falleras mayores de la ciudad.
Patricia Giner Montagud, la nueva fallera mayor infantil, tiene 11 años y estudia en el colegio de las Dominicas donde el próximo curdo comenzará primer de ESO. Pertenece a la comisión de Murta Maravall casi desde el mismo día en que nació. Se siente «tremendamente contenta y muy ilusionada con el cargo que tendrá que desempeñar y admite que «fueron mis padres los que me animaron a presentarme». Aún no tiene claro cuáles serán las damas que la acompañarán, pero no le faltarán candidatas «tengo muchas amigas y tendré que elegir».
Por su parte la nueva fallera mayor de Xàtiva, María José Mallol Moral es farmacéutica, tiene 25 años de edad y pertenece a la comisión de Molina Claret. Fue fallera mayor infantil de Xàtiva en 1996 y quienes la conocen no dudan en señalar que es el prototipo perfecto de fallera. Vive la fiesta intensamente y no piensa desaprovechar esta oportunidad única, «siempre piensas que no te elegirán a ti, pero la ilusión que me hace es tremenda. Para mí las fallas son parte de mi vida y ahora voy a vivirla de forma mucho más intensa y diferente. Estoy tremendamente contenta.», señaló.
Tampoco sabe todavía quién le acompañará en su corte de honor, «tiempo habrá para buscar a mis compañeras, estoy segura que habrán candidatas sin ningún problema».
Por su parte el presidente de la Junta Local Fallera Javier García no podía ocultar su satisfacción por la elección, «conozco a las nuevas falleras mayores y sé que serán unas grandes representantes de la fiesta, y lo que es más importante es que las fallas de Xàtiva siguen muy vivas y evolucionando constantemente. Antes las fallas se limitaban a la semana propiamente dicha, pero ahora todo el año tiene sabor fallero al haber repartido los actos en diferentes épocas, lo que supone una mayor implicación del colectivo en la vida social de la ciudad».
Prueba del crecimiento de las fallas en Xàtiva lo prueba el hecho de que este año han sido declaradas fiestas de interés turístico autonómico, ya que después de la ciudad de Valencia fue la primera ciudad en plantar monumentos. Y la primera en editar libros falleros. Además el próximo ejercicio se añade una nueva comisión: la del Palasiet, por lo que serán 19 las fallas que se plantarán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.