

Secciones
Servicios
Destacamos
PAULA HERRERO
Jueves, 5 de agosto 2010, 12:52
Suma y sigue. La última cantidad que la Generalitat de Cataluña ha concedido a la fundación Acció Cultural del País Valenciá (ACPV) asciende a 495.000 euros 'excluídos de concurrencia pública' que van directos a promocionar y difundir la lengua y la cultura catalana en la Comunitat.
Se trata de una cifra que se suma a los casi 18 millones de euros que Cataluña ha ido subvencionado a las empresas y fundaciones de Eliseu Climent en los últimos 10 años. Las entidades de Climent que más subvenciones han recibido han sido ACPV, con 6,2 millones y Edicions del País Valencià, con 6,6.
La noticia no ha tardado en provocar numerosas reacciones. Desde las filas populares, la coordinadora del PPCV, Isabel Bonig, aseguró ayer que es una «vergüenza» que con la actual crisis económica el Gobierno catalán «se dedique a dar medio millón de euros para destruir la cultura valenciana y mantener un entramado de amiguismo empresarial».
La ayuda a Climent sorprendió a otros grupos de activistas y asociaciones culturales cercanas a las tesis de Acció Cultural en la Comunitat Valenciana. El presidente de Escola Valenciana, Diego Gómez, reconoce la labor que ha llevado a cabo Climent todos estos años en la defensa del catalán, pero no están de acuerdo en que las ayudas «siempre recaigan en los mismos».
Será el departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña el encargado de otorgar la ayuda que asciende a casi medio millón de euros, lo que algunos ven como un proceso poco claro en el que ni siquiera se ha dadao lugar a la concurrencia pública.
Desde el PP valenciano consideran que el tripartito debería invertir ese medio millón de euros en políticas sociales y no en asuntos destinados a subir los impuestos.
La coordinadora del PPCV agregó que estas subvenciones «son todavía más vergonzosas después de conocerse las amistades que unen a Eliseu Climent con los implicados del 'caso Pretoria'», además, según recordó Bonig, no hay que olvidar como desde el PSC se daban instrucciones a los alcandes imputados para otorgar más cantidades de dinero al entramado de Climent.
Y eso no es todo, parece ser que el Gobierno catalán ya tenía preparada otra subvención que alcanzaba casi los 5 millones de euros para Climent, pero la paralizó al saltar el 'caso Protoria' y el 'caso Mollet', según informaron fuentes.
Por su parte, el secretario general del PPCV, Antonio Clemente, declaró que parece ser que al único ciudadano al que no le afecta la crisis es a Eliseu Climent, que en dos días se ha logrado embolsar 1,4 millones de la venta de un local y medio millón de euros de la Generalitat de Cataluña. Clemente definió a Eliseu como un 'cazasubvenciones' del catalanismo porque sabe sacar dinero de Cataluña gobierne quien gobierne».
Sin embargo, según fuentes consultadas por el periódico, las ayudas no vienen sólo de Cataluña, sino que algunos Ayuntamientos también han colaborado con Climent. Encontramos algunos ejemplos en los socialistas de Santa Coloma que firmaron con Climent varios convenios de 10.000 euros y según un informe no se descarta que otros Ayuntamientos de la Comunitat valenciana firmaran acuerdos similares; el alcalde de Elche, Alejandro Soler, pagó 375.000 euros por el 'Archiu de la Memòria' de ACPV; el Ayuntamiento de Dénia, que pagó 3.480 euros al Institut Ignasi Villalonga en 2004 para organizar un congreso; el Ayuntamiento de Gandia que cada año subvencionan el 'Correllengua' de ACPV; y así varios más.
El objetivo de Eliseu Climent y de las empresas y fundaciones que preside es exportar la lengua y la cultura catalana por encima de los signos identitarios de los valencianos. Por ello, Bonig pidió al tripartito que deje de «tirar el dinero y lo invierta en los más desfavorecidos», y a los socialistas valencianos a que «se pronuncien, condenen las decisiones del tripartito, y que no paticipen de este entramado con dinero público, como hacen los alcaldes de Elche, Gandia y Morella».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.