Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 9 de agosto 2010, 02:07
El Departamento de Salud de Castellón ha constituido su propia Comisión de Lactancia Materna, una iniciativa que se enmarca dentro del programa de salud materno-infantil del Consell. La entidad, que recoge y coordina los resultados positivos obtenidos en esta materia durante los últimos años por los profesionales que operan en Castellón, persigue como principales objetivos dar a conocer, coordinar y apoyar los protocolos y programas de actuación que se llevan a cabo en el Departamento relacionados con la lactancia materna.
A su vez, el nuevo organismo también se encargará de desarrollar actividades específicas de formación dirigidas al personal sanitario, así como a promover la investigación en esta materia.
Del mismo modo, entre sus objetivos también estará la coordinación entre los diferentes grupos de trabajo, tanto a nivel local como regional. Respecto a los avances que en los últimos años ha experimentado la provincia en relación a la promoción de la lactancia materna, desde la Generalitat Valenciana recordaron ayer que «uno de los precursores en la puesta en marcha de esta comisión es el Hospital General de Castellón, que cuenta desde 1997 con un Comité de Promoción de la Lactancia Materna».
El 87% da el pecho
En ese sentido, remarcaron que desde entonces los facultativos del centro han realizado «una gran labor» entre las madres que dan a luz en dicho centro hospitalario, «elevando el índice de mujeres que dan el pecho a sus hijos hasta un 87 por ciento».
El presidente de esta nueva Comisión de Lactancia Materna que se ha puesto en marcha en Castellón, Ramón Aguilera, explicó ayer que la constitución de este nuevo ente se produce por «la conciencia de los beneficios que la lactancia materna comporta para la salud de las madres, sus hijos y la sociedad en general». Aguilera, que ejerce a su vez como jefe de sección de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, también insistió en que los resultados de las últimas investigaciones científicas sobre lactancia «avalan la superioridad nutricional de la leche materna».
«A ello ha contribuido la labor de los grupos de apoyo que existen en nuestro entorno, como la asociación Mamare», reconoció.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha animado a las diferentes instituciones sanitarias a realizar «los esfuerzos necesarios» para «proteger y promover la práctica de la lactancia materna».
En esta nueva Comisión participarán diferentes responsables locales de la Agencia Valenciana de Salud, así como representantes de los diversos estamentos y entidades implicados en la promoción y apoyo de la lactancia materna.
Junto a Aguilera, la junta directiva de la Comisión también estará integrada por la especialista de área y pediatra del Centro de Salud Gran Vía de Castellón, Elena Fabregat, que ejercerá como vicepresidenta del organismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.