

Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA VICENTE
Miércoles, 11 de agosto 2010, 10:19
Navegar alrededor de Serra Gelada y contemplar la montaña desde el mar está al alcance de unos pocos. Una cascada directa al agua anima a los bañistas que acuden con barcos a parar en una pequeña cala.
El problema es que no se trata de un salto de agua natural, sino del vertido de aguas sobre la superficie marina que procede de la depuradora de Benidorm. No es la primera vez que se denuncia este vertido. Hace ya 18 años, los ecologitas también alertaron de esta situación. Ecologistas en Acción se han puesto manos a la obra y han encargado una analítica de esas aguas que caen al mar. El estudio determina que los índices de contaminación del líquido sobrepasan «con creces» la legalidad permitida.
La portavoz de la organización en la Marina Baixa, Ellen Brokowich, y varios miembros de la entidad salieron ayer con un velero desde Altea para colocar una bandera negra en la zona, cerca de la Punta del Cavall, además de un cartel en el que se podía leer 'playa tóxica'. La analítica de la zona indica que los «coliformes totales» en el agua superan en veinte veces los valores permitidos mientras que los «fecales» y los «estereococos intestinales» no rebasan los dos puntos. La representantes de Ecologistas en Acción, entidad que forma parte de la Junta Rectora del Parque Natural de Serra Gelada, denunció que ni este órgano, ni la Conselleria de Medio Ambiente, ni la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han acotado el área que rodea al vertido. Pero además estas instituciones tampoco han informado de los «peligros» que puede tener bañarse en la zona de mar aledaña En 2005, según las mismas fuentes, cuando Serra Gelada fue reconocida como Parque Natural, se aprobó el Plan de Ordenación y Recursos Naturales (PORN) donde se preveía acabar con el vertido contaminado en seis meses.
Brokowich aseguró ayer, sobre el velero y delante de la cascada, que ese plan no se ha redactado y que la organización ha pedido información sobre el tema que no se le ha dado. Desde el Ayuntamiento remitieron un informe en el que se establece que la depuradora garantiza el tratamiento de la totalidad de aguas y que el «excedente depurado» que no emplean las comunidades de regantes es conducido hasta el mar por un túnel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.