

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO PLÀ
Martes, 17 de agosto 2010, 12:02
Por fín. Ya es una realidad. 'El Capitán Trueno', la adaptación a la gran pantalla del legendario cómic de Mora y Ambrós, rodó ayer sus primeras secuencias. Parecía que nunca iba a llegar. El proyecto, que comenzó fuerte, se había tambaleado en distintas ocasiones debido al 'baile' en el apartado artístico (el anuncio de la identidad de sus protagonistas se desdijo en varias ocasiones... cosas del ¿cine?) pero la fuerza y el empeño de sus productores y guionistas han conseguido que el largometraje eche a andar de una vez por todas. La sierra madrileña se ha convertido en escenario del primer día de rodaje. Curiosamente, corresponde a los minutos finales de la película. Pero esto no debe sorprender al lector, pues la agenda en la producción de todo filme conduce a que sucedan estas cosas. Mucho más de lo que uno se imagina. Así, el plantel protagonista puso manos a la obra a eso de las diez de la mañana y hasta que las luces del día desaparecieron transcurrió la primera jornada.
«Ya hemos roto el maleficio...», bromeaban ayer los productores desde la Sierra Madrileña en conversación telefónica con este periódico. Pese a que los actores no 'dieron' ante la cámara hasta eso de las diez de la mañana, todo el operativo técnico había subido el puerto de montaña, ese mismo que tantas veces han franqueado los corredores de la Vuelta Ciclista a España, con las primeras luces del día. «Desde muy temprano ha subido el operativo técnico. Se trata de una producción con mucha intensidad y había que ponerse en marcha enseguida», apuntan las mismas fuentes.
En el Monte Abantos y todo el entorno de esa parte de la sierra de Guadarrama se han inmortalizado los primeros planos de los actores principales. Y es que pese a que se trataban de las primeras secuencias del rodaje, la agenda de filmación hacía que en ellas se viesen implicados los Goliath, Crispín, Sigrid y el propio Capitán Trueno.
«Fundamentalmente lo que vamos a grabar los próximos días corresponde al final de la película, aunque también habrá algo que corresponde a la mitad de la historia», apuntaban desde Sorolla Films y Maltés Producciones, las empresas valencianas encargadas de la producción del largometraje.
Traslado a la ComunitatEl plan de trabajo en la montaña madrileña tiene previsto prolongarse a lo largo de toda esta semana para trasladarse, posteriormente, a la Comunitat Valenciana. A muchos amantes del cine no les sorprenderá ver a Sergio Peris-Mencheta (actor de origen valenciano, por cierto) con la librea de guerrero del medievo. Sin ir más lejos ya se enfundó la espada, se ajustó las grebas y apretó el cinto en 'Los Borgia'. Entonces encarnó al marcial César Borgia. Y, como entonces, estuvo bajo las órdenes de Antonio Hernández, un director de cine que suele cumplir escrupulosamente los calendarios de rodaje y, además, tiene en Javier Salmones un director de fotografía con el que mantiene una buena sintonía.
Al rigor de fechas con el que trabaja el director de 'El Capitán Trueno y el Santo Grial' se suma el hecho de que la producción dispone de dos cámaras para rodar. «Es un dato importante para ir cumpliendo las previsiones del rodaje. Al filmar con dos cámaras se agilizan mucho los tiempos y el 'planning' previsto», señalan desde el equipo de producción. La fecha deseada para concluir el rodaje apunta a mediados de octubre.
En lo que atañe a los escenarios establecidos para filmar en la Comunitat Valenciana, además de los populares estudios de la Ciudad de la Luz, el equipo viajará a los siguientes municipios para rodar exteriores: Buñol, Yátova, Chulilla, Pinoso, Xeresa y los cortados del Túria, entre otras localizaciones.
Hay que recordar que 'El Capitán Trueno y el Santo Grial' dispone de un presupuesto superior a los diez millones. Junto a la ya citada dirección de Antonio Hernández ('En la ciudad sin límites', 'Lisboa'...) y Sergio Peris-Mencheta ('El arte de morir', 'Ese beso'...), el reparto protagonista cuenta con el lanzador de peso Manuel Martínez Manolón (Goliath) y Adrián Lamana (Crispín).
El papel de Sigrid, novia de El Capitán Trueno, abandonó las manos de Elsa Pataki para recalar en la actriz ucraniana Natasha Yarovenko ('Habitación en Roma'), la cual figura en la foto tomada ayer en la sierra madrileña y que ilustra esta información. El resto del reparto está compuesto por Gary Piquer (Sir Black), Asier Etxeandia (Hassan), Jennifer Rope (Ariadna) y Alejandro Jornet (Morgano). También participan Jon Bermúdez, Emilio Buale, Antonio Chamizo y Xavi Murua, entre otros intérpretes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.