

Secciones
Servicios
Destacamos
V. LLADRÓ
Martes, 24 de agosto 2010, 02:12
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha alertado sobre un recrudecimiento de los asaltos y robos de cobre en pozos y toda clase de instalaciones de riego agrícola y sobre una nueva modalidad de delincuencia que se está prodigando en el medio rural: la sustracción de grandes cantidades de gasóleo B que, por estar subvencionado, sólo se permite para usos agrícolas, y el cual, según es fácil suponer, lo utilizan los delincuentes como combustible de sus vehículos ordinarios.
Ante la escalada de delincuencia contra los bienes agrícolas, el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha reclamado que se vigile a los posibles compradores de los materiales sustraídos, como es el caso de las chatarrerías en las que las víctimas de los robos intuyen que entran cantidades de cobre, hierro y otros metales sin justificarse de dónde proceden.
Sin combustible
Muchos agricultores se están encontrando últimamente con que, al ir a poner en marcha su tractor, el depósito de gasóleo está vacío; o, cuando van a repostar a los almacenes o casas de campo, se ven sorprendidos también al comprobar que ha desaparecido el combustible que tenían allí de reserva.
Los ladrones actúan con mucha violencia: rompen puertas, ventanas o paredes, se llevan el gasóleo almacenado, agujerean los depósitos de los tractores y se llevan también toda clase de maquinaria de mano que consideren que puedan vender en el mercado negro.
Al mismo tiempo no dejan de circular noticias que hablan de ofertas de maquinaria de este tipo (motoazadas, motosierras, segadoras, generadores, soldadores, etc.) a precios muy bajos, sin duda por su procedencia ilegal, lo que haría necesario que se investigara más.
En lo que se refiere a los robos en los pozos y demás instalaciones de riego, los agricultores ya no saben qué hacer y se encuentran totalmente indefensos, porque ven que denunciar estos hechos, que se repiten una y otra vez, no sirve de nada, y, entre tanto, aún tienen que escuchar versiones oficiales que les hablan de supuestos descensos de los niveles de delincuencia, lo que es evidente que no es cierto.
Sospechas
Una de las áreas que están siendo más castigadas últimamente es la de Alfafar-Massanassa, donde, según denuncia AVA, una banda de delincuentes está centrando sus actuaciones desde hace unas semanas. Y Cristóbal Aguado apunta directamente sus sospechas «a un desguace de esta zona que a diario adquiere hierro y otros metales de procedencia dudosa», por lo que señala que «es indignante, y así me lo transmiten los agricultores, que la Guardia Civil tenga localizadas a estas bandas organizadas y los agentes no puedan hacer nada por culpa de un Código Penal laxo y tremendamente injusto».
Otras zonas que han sufrido en los últimos días robos de cobre y destrozos en pozos de riego se encuentran en Lliria, Carcaixent y Tavernes de Valldigna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.