Borrar
El 'salsamuffin' sacude Benicàssim
Culturas

El 'salsamuffin' sacude Benicàssim

Fantan Mojah, los salentinos Sud Sound System y Alpha Blondy elevan el listón en el ecuador del festival El Rototom, testigo del único concierto de la temporada de Sargento García

A. BURGOS

Jueves, 26 de agosto 2010, 13:51

Aunque en un principio tenía previsto no ofrecer conciertos durante todo 2010, la cabra tira pa'l monte y la celebración en Benicàssim del Rototom Sunsplash supuso demasiada tentación para Bruno 'Sargento' García, que en los últimos años sólo se ha dejado caer en nuestro país para eventos como algunas ediciones del Viña Rock.

El artífice del 'salsamuffin' -o lo que es lo mismo, el resultado de fusionar reggae, salsa, funky y cumbia, entre otros ritmos- dio ayer el único directo que, hasta la fecha, tiene previsto dar esta temporada tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

Sólo por eso la noche ya prometía. Sus incondicionales del Colectivo Iyé Ifé le acompañaron sobre el escenario principal en un concierto en el que, además de repasar algunos de los temas más conocidos de su discografía, regaló a los asistentes el avance de una de las canciones que podrán escucharse en el álbum que sacará al mercado a finales de año y con el que pondrá fin a cuatro años de sequía discográfica -editó 'Máscaras', su último trabajo, en 2006-.

Fantan Mojah marca el ritmo

Junto al 'Sargento' y su carnaval de ritmos, el escenario principal del recinto de conciertos también fue testigo del poder del 'new roots' con Fantan Mojah como maestro de ceremonias para iniciar la velada. Desde su debut el jamaicano se ha consolidado, directo a directo, como uno de los intérpretes más significativos de los ritmos que en los últimos años han brotado de la cuna por excelencia del reggae. La representación musical del 'roots' italiano corrió en esta ocasión a cargo de Sud Sound System, que provocó el delirio de sus incondicionales.

Lo curioso de esta formación, surgida a finales de los años ochenta, es la explosiva mezcla que vierte sobre el escenario al agitar en su coctelera de ritmos el 'dancehall' jamaicano con una pizca de 'salsamuffin', piezas de música tipo regional y la interpretación de temas en dialecto salentino.

Para relajar tanta mezcla, el mítico Alpha Blondy apeló al reggae más puro. El marfileño echó la persiana a la velada con una combinación de temas en los que maridó e intercaló ritmos africanos con el 'reggae roots' más tradicional.

El otro gran evento musical de la jornada se vivió sobre las tablas del Lion Stage. La Semifinal Europea del Reggae Contest llevó a la localidad castellonense las propuestas más frescas e innovadoras a cargo de las doce formaciones que lograron clasificarse en las eliminatorias celebradas en sus países de origen. Gregtown (España), Arawak (Italia), Abdou Day (Francia), Intinn (Irlanda), Homebwoy Rasta (Eslovaquia), Deliman (Austria) , Stepacide (Portugal), Maleo Reggae Rockers (Polonia), Daniel Asher (Suecia), Zagastic (Hungría), Ras Dashan (Alemania) y Black Prophet (Holanda) compitieron para lograr el ansiado premio: una gira europea y la posibilidad de colaborar con productores de primer nivel. La final entre los tres clasificados se disputará hoy en el escenario principal, a partir de las 19.30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El 'salsamuffin' sacude Benicàssim