

Secciones
Servicios
Destacamos
A. G. R.
Jueves, 2 de septiembre 2010, 02:45
La carretera sigue dando buenas noticias. La siniestralidad continúa su tendencia descendente. Y estos resultados cada vez son más difíciles de conseguir porque hay que tener en cuenta que se acumulan muchos años consecutivos de buenas estadísticas.
Los últimos datos mantienen el optimismo. El descenso de muertos en la carretera desde enero se sitúa ya en el 25% en toda la Comunitat. Este porcentaje se traduce en 88 fallecidos sobre el asfalto frente a los 117 del año anterior. Durante el verano, también la estadística es buena, aunque simplemente -que no es poco- se repiten los resultados. Durante este periodo, la Comunitat ha registrado 13 fallecidos.
En Castellón, en agosto no ha habido que lamentar fallecimientos por accidentes de tráfico frente a los cuatro del año pasado. En Valencia, por su parte, se ha pasado de ocho muertos en el mismo periodo del año 2009 a siete en este año. Sólo en la provincia de Alicante se experimentó un ligero repunte en la siniestralidad.
Pese a las estadísticas, casi cada día se registra algún muerto en accidente de circulación. El último fue un hombre que falleció en la madrugada de ayer al perder el control de su motocicleta en la costa de Orihuela. Colisionó contra un bordillo y murió.
Nuevamente, Tráfico deberá plantearse la necesidad de seguir trabajando en concienciar a los conductores del peligro de las distracciones. Esta es la principal causa de los siniestros con víctimas mortales en la Comunitat pese a que ha descendido un 16%. A continuación, figuran las infracciones de las normas de circulación y la velocidad inadecuada. El trabajo de la DGT en este sentido ha supuesto un descenso de casi el 40%.
El delegado del Gobierno en la Comunitat, Ricardo Peralta, destacó los «buenos resultados» de siniestralidad y los achacó a «la mejora de las infraestructuras y al incremento de los medios de control».
La Comunitat es fiel reflejo de la situación en el resto de España, donde la siniestralidad también desciende. El verano concluyó en las carreteras con 364 fallecidos, una cifra que representa una disminución del 4,21% sobre los resultados de 2009. Esto supone retrotraerse a las estadísticas de 1962 cuando sólo circulaban en España dos millones de vehículos.
Pero, en estos casos nadie quiere conformarse. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió que esos 364 fallecidos «deben seguir preocupando», aunque en el verano de 2010 se mantiene por séptimo año consecutivo los descensos de víctimas. En julio murieron 176 personas, dos menos que en 2009, mientras que en agosto fallecieron 188, 14 menos el año anterior.
El ministro, pese al optimismo de las cifras, anunció que continuarán trabajando sobre el uso del cinturón de seguridad, el consumo de alcohol y los excesos de velocidad, principales detonantes de la tragedia al volante. El 36% de los fallecidos el pasado verano se debió a las salidas de la vía por la velocidad. Asimismo resaltó que, por primera vez, los fallecidos menores de 14 años fueron 23, lo que representa el doble que el anterior.
La huelga de bolis caídos
No fueron estos los únicos motivos de preocupación. Rubalcaba pidió también a los guardias civiles que hagan cumplir la ley. «Lo han hecho toda la vida y que lo han hecho muy bien y que una buena parte de los resultados que tenemos estos siete años es su excelente trabajo».
Con estas palabras, el máximo responsable de la seguridad vial en España se dirigía a este colectivo, que sigue la llamada huelga de 'bolis caídos' contra el recorte de los sueldos. El ministro reconoció la disminución de las multas impuestas, e insistió que lo importante «no es la recaudación económica sino que se cumpla la ley».
Desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) respondieron al máximo responsable de Interior que es él quien incumple la ley de Derechos y Deberes de la Guardia Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.