Secciones
Servicios
Destacamos
HADDAMIN MOULUD SAID
Viernes, 3 de septiembre 2010, 11:40
El Gobierno español conmina a las ONGs españolas a consentir la ilegalidad en el Sahara Occidental. Es decir, respetar las leyes promulgadas bajo una ocupación que España no reconoce. De entrada, resulta chocante que el Gobierno español, conmine a sus ciudadanos a respetar lo que la legalidad internacional repudia.
De todos es sabido que el Sahara Occidental es un territorio ocupado ilegalmente por Marruecos, donde las violaciones de derechos humanos están a la orden del día.
Y frente a esa ocupación ilegal, la legalidad internacional ofrece a los saharauis el derecho legítimo para defenderse y defender su tierra, incluso, por la vía armada. Y es aquí, hacia este derecho, donde acuden los simpatizantes de la Causa Saharaui para cobijar cualquier acción que quieran llevar a cabo. Si con la ley en la mano, el pueblo saharaui, o cualquier otro pueblo, tiene el derecho de alzarse en armas contra una ocupación ilegal, ¿no va a poder manifestarse pacíficamente, sin pedir autorización alguna?
Lo que intenta el Gobierno español y los responsables del área internacional del PSOE es dar por legal lo que no lo es. Atinan, ellos, muy fino. Hablan de 'legislación vigente' para no decir legalidad vigente que ya cantaría demasiado, pero es lo mismo. Lo que pretenden es dotar de apariencia legal lo que no son más que disposiciones administrativas carentes de cualquier respaldo legal.
Es cierto que los ciudadanos están excluidos de la acción exterior de los Estados por la competencia exclusiva que los gobiernos se otorgan en esa materia. Pero también es cierto que los principios universales de la justicia llaman a las conciencias vivas a repudiar las acciones contrarias a Derecho. Y la ocupación ilegal del Sahara es una típica situación que el Derecho Internacional repudia. De modo que cualquier ciudadano de cualquier país que se manifieste en el Sahara Occidental tiene el mismo respaldo legal que asiste al pueblo saharaui para defender su tierra. Lo que, desgraciadamente, se ha visto que no tiene es el respaldo del Gobierno español.
La misma globalización a la que ningún gobierno osa oponerse, también abre las puertas para que los particulares puedan llevar a cabo determinadas acciones, siempre respaldadas por la legalidad internacional.
En la medida en que la globalización va haciendo más permeables las fronteras de medio mundo, este tipo de actos será mucho más numeroso, por la sencilla razón de que los Estados, en su acción exterior, a menudo se guían por intereses que sus ciudadanos repudian, no quedándole, a los particulares, más remedio que colocarse al rebufo de la legalidad internacional,. Y, en este sentido, la manifestación llevada a cabo, en El Aaiún, por los miembros de la ONG 'SaharaAcción' es una acción digna de respeto y está amparada por imbatibles argumentos legales y morales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.