Borrar
Urgente El Papa reaparece por primera vez en la plaza de San Pedro desde su hospitalización
Incendio provocado en el barrio de Malilla, ayer, junto a la calle Isla Cabrera. :: JOSÉ L. SAHUQUILLO
Un incendio destapa la ocupación ilegal de las alquerías de Malilla
Valencia

Un incendio destapa la ocupación ilegal de las alquerías de Malilla

Los vecinos denuncian el acoso de sin techo a los dueños de las casas de la huerta y la reiterada quema de los campos

LOLA SORIANO

Jueves, 9 de septiembre 2010, 02:59

Nadie sabe cómo comenzó el fuego, pero las llamas alcanzaron más de tres metros de altura y casi arrasaron al mediodía de ayer una antigua alquería de Malilla. La dueña, una vecina de toda la vida de la huerta, se encontraba en el interior de la propiedad y salió de inmediato pidiendo auxilio. El panorama era dantesco, puesto que se vio rodeada por el fuego. Las más de dos hectáreas de matorral acumulado en la zona, una superficie similar a la de un campo de fútbol, se convirtieron en un auténtico polvorín.

Los vecinos de la calle Isla Cabrera y Río Eresma dieron el aviso al 112, sobre las 15.24 horas, y dos vehículos con una dotación de seis bomberos controlaron el fuego en la Entrada a les Cases de Masena en pocos minutos.

Aunque el incendio quedó sofocado de inmediato, los vecinos de Malilla detallan que detrás de este incidente hay un gran problema: la reiterada ocupación ilegal de las alquerías. «En el caso de esta chica que ha sufrido el incendio, resulta que se le han puesto a vivir de forma ilegal en una casa de campo de al lado unos individuos de malvivir. Al parecer, llevan días acosándola, porque se ve que también quieren meterse en su vivienda, que todo el mundo la conoce como Casa Carlets, y ahora se ha pegado fuego su campo. Esto no puede seguir así. Hace falta más seguridad en la huerta», denuncia Paco, residente en la zona.

Este vecino relata que él también posee una casa en la huerta, «y aunque vivo en un piso, todos los días paso a verla para evitar que entren, pero se ve que estas personas no se vienen a razones», añade.

Antonio, un comerciante de la calle Río Eresma, asegura que este no es el primer incendio que se produce en la zona. «Este verano ya se han producido tres incendios y, siempre, en el entorno de las casas ocupadas. Hoy -por ayer- cuando estaba sirviendo las mesas del bar y he visto pasar a los Bomberos, he pensado, ya estamos con lo de siempre. ¿Es que nadie va a tomar cartas en el asunto sobre la ocupación ilegal de alquerías en Malilla?», criticó este comerciante.

Urbanizaciones pendientes

Tanto la asociación vecinal, como los propios residentes de la zona, detallan que en Malilla hay varias bolsas de suelo edificables que se han quedado en el aire. «Hay varias zonas de suelo urbanizable pendientes, que luego veremos si se hacen y si paga a los propietarios, por esto de la crisis, pero la realidad es que muchas de las casas están llenas de indigentes». Según describen desde la asociación de Malilla, la situación se ha extendido a la zona donde se registró el incendio, «pero también a la altura del puente de Malilla hasta la V-30. La Policía ya sabe que hay okupas. Hacen constantemente hogueras, acumulan trastos y cogen luz y agua y hacen lo que quieren. Supongo que alguna medida tendrán que tomar».

Los residentes en calles como Isla Cabrera y Río Eresma también exigen que se controlen los focos marginales. «Creo que en lo que va de año he visto ya cuatro incendios y claro, aparcamos coches en calles y solares próximos. Cualquier día se arma una gorda», añade Laura P.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un incendio destapa la ocupación ilegal de las alquerías de Malilla