Borrar
Urgente Trump abre una tregua comercial de 90 días que excluye a China, a la que castiga con aranceles del 125%
Valencia

Los coches tendrán que circular como máximo a 30 km/h por el centro desde octubre

La Paz, Barón de Cárcer, las Barcas y parte de San Vicente son las vías por las que los conductores deberán reducir la velocidad

C. FERNÁNDEZ

Miércoles, 15 de septiembre 2010, 20:43

La calle la Paz, San Vicente, Barón de Cárcer, las Barcas.... En todas estas calles hasta ahora se podía circular a 50 kilómetros por hora, incluso muchos conductores superaban la velocidad siempre que el tráfico se lo permitía. Sin embargo, a partir del mes que viene sólo podrán alcanzar los 30 kilómetros por hora. Así lo ha decidido la concejalía de Tráfico con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta y permitir que el centro sea mucho más transitable y esté menos contaminado. «Estamos ultimando los detalles con las señales verticales y horizontales y en un mes todo el centro ya estará totalmente adaptado a esta nueva velocidad», comentó el concejal de Tráfico quien avanzó esta medida tras informar sobre los actos que se celebrarán este domingo con el día sin coche.

Hasta ahora, en las calles del Carmen ya se aplicaba esta reducción y al comprobar que la experiencia había sido positiva el Ayuntamiento ha decidido ampliar la medida a la zona de Valencia más transitada y con más presencia de turistas y vecinos. «Sin duda, es una medida que esperamos que funcione bien y con la que se conciencien los conductores en lo importante de conducir despacio y respetar a peatones y ciclistas», continuó el concejal de Tráfico.

Si esta medida funciona el Ayuntamiento ya tiene planificadas nuevas zonas donde ampliar la normativa. «La cuestión no es limitar toda la ciudad a 30 kilómetros por hora porque hay vías rápidas que deben continuar siendo ágiles, pero ya estamos pensando en otras áreas como el barrio de Ruzafa o l'Eixample donde hay muchas calles en las que sería posible circular a esta velocidad», explicó el concejal Novo.

Otra de las medidas que se aplicarán en el centro en las próximas semanas será la prohibición de circular por el Carmen en horario nocturno. Una actuación que se aplicará tras la entrada en vigor de la Declaración de Zona Acústicamente Saturada en el barrio. Los únicos vehículos que podrán transitar por el interior del Carmen serán los de los residentes.

Otra de las actuaciones en las que ya está trabajando hace varios meses la concejalía de Tráfico es la aplicación de la zona naranja. Una medida mediante la cual los vecinos que tengan una vivienda en este barrio tendrán prioridad para estacionar. "Estamos pendientes de que por parte de Hacienda se apruebe la tasa, que será mínima para los residentes del Centro Histórico -que podrán elegir entre un ticket de un día, tres o una semana- el precio aumentará si no son residentes", insistía Alfonso Novo.

El Ayuntamiento espera que a partir del año que viene la zona naranja entre en vigor.

Con todas estas actuaciones Valencia se quiere sumar al tradicional día sin coche que este año lleva el lema «Muévete con inteligencia y vive mejor».

La concejala del Calidad Ambiental, María Ángels Ramón-Llin, aseguró que en los últimos años Valencia ha logrado reducir su contaminación ambiental y respetar los índices que exige la Unión Europa. «Pero seguimos trabajando en llevar a cabo más medidas para frenar la polución», afirmó.

La concejalía prepara una conferencia que pronunciará el próximo día 22 Manuel Toharia y disertará sobre el medio ambiente.

La concejala de Sanidad, Lourdes Bernal, por su parte, informó sobre las ventajas de sustituir el coche por el autobús, la bicicleta o desplazarnos a pie, «porque puede reducir hasta un 50% el riesgo de padecer enfermedades coronarias, diabetes y obesidad», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los coches tendrán que circular como máximo a 30 km/h por el centro desde octubre