

Secciones
Servicios
Destacamos
E.B.
Jueves, 16 de septiembre 2010, 02:35
La Conselleria de Educación denunciará «en breve» el acuerdo de plantillas de Formación Profesional -vigente desde 2001- para, de este modo, adecuarlo a lo que en esta materia estipula la LOE. Así lo manifestaron ayer a este periódico fuentes del departamento que dirige Alejandro Font de Mora, que explicaron que con esta medida «se pretende terminar con la obligatoriedad de tener que crear nuevos grupos cuando haya más de dieciocho alumnos por aula».
Así pues, con esta adecuación de los ciclos formativos a la vigente ley de ordenación educativa (LOE) «los desdobles se permitirán a partir de treinta estudiantes». Pero desde Educación señalaron que cuando se trate de módulos peligrosos -en los que los jóvenes deben manipular herramientas o materiales que entrañen cierto riesgo- «por supuesto se estudiará la conveniencia de abrir nuevos grupos aunque no se llegue a la treintena y así velar siempre por la integridad del alumnado».
La decisión supone una nueva vuelta de tuerca a las organizaciones sindicales, que curso tras curso vienen reclamando que los desdobles se realicen a partir de 18 alumnos. «En FP las prácticas son esenciales y deben realizarse con las máximas garantías de seguridad, atención personalizada y con los equipos necesarios. Y esas condiciones es imposible que un docente las pueda garantizar en un aula con treinta alumnos», señaló ayer Guillermo Martí, secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT. No obstante, desde Educación insistieron en que se abrirán grupos «cuando sea necesario y en los módulos que sea necesario, no por norma».
Los desdobles de asignaturas implican la presencia de dos profesores en las aulas, talleres o laboratorios para la realización de las prácticas por parte del alumnado de FP. Según FETE-UGT, «si la Conselleria los suprime podrían desaparecer 700 plazas de profesorado, ocupadas por funcionarios e interinos».
El comienzo, ayer, del curso escolar en Educación Secundaria, Bachillerato y FP sirvió, una vez más, para poner en evidencia la falta de sintonía entre administración y organizaciones sindicales.
El sindicato de docentes STEPV aseguró que será un año «muy complicado» debido a los recortes en materia educativa, que afectan sobre todo al profesorado.
Font de Mora, sin embargo, en la inauguración del curso en el Instituto Jaume I de Ontinyent reconoció que existen carencias, «pero elevar la anécdota a categoría es faltar a la verdad y tirar piedras contra nuestro tejado. Si sólo insistimos en resaltar lo malo daremos una imagen equivocada de la realidad, y la gente no acudirá al sistema público».
«Hay algunas personas que quieren que se hable de otras cosas que poco tienen que ver con la normalidad habitual de los centros educativos», remachó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.