Borrar
Urgente Roma, en la calle para despedir al Papa
Byron Moreno discute con Panucci en el polémico partido del Mundial de Corea entre Italia y la selección anfitriona. :: AP PHOTO/ELISE AMENDOLA
'El Justiciero' pena en prisión
Futbol

'El Justiciero' pena en prisión

El ecuatoriano, azote de Italia en el Mundial de Corea, sigue detenido en Nueva York tras ser sorprendido con varios kilos de heroína El árbitro FIFA Byron Moreno continúa detenido acusado de narcotráfico

NEMESIO RODRÍGUEZ

Jueves, 23 de septiembre 2010, 02:55

Byron Moreno, detenido en Nueva York por posesión de heroína, era un perfecto desconocido en Europa hasta que llegó el Mundial de 2002. Allí, en tierras coreanas, Italia conoció a fondo a este árbitro ecuatoriano, seleccionado por la FIFA entre los mejores del mundo. Dirigida por el conservador Giovanni Trapattoni, Italia tenía un gran equipo, con figuras de la talla de Buffon, Panucci, Maldini, Nesta, Del Piero, Totti y Vieri.

La 'azzurra', tres veces campeona del mundo, aspiraba al título, pero en octavos de final se tropezó con Moreno y con un 'gol de oro' anotado por el entonces jugador del Perugia Jiung Hwan Ahn en el minuto 117. Los italianos acusaron a Moreno de la despedida del Mundial por una serie de «errores», entre ellas un gol anulado a Tomassi y la expulsión de su estrella Totti en el minuto 102 por simular una falta. El media punta sostuvo después que había sido objeto de un claro penalti. La eliminación irritó a Italia entera y hasta el presidente del Perugia, Luciano Gaucci, llegó a proclamar que no le renovaría el contrato a Ahn, pero se retractó después. Al final, fue el delantero coreano el que se marchó.

La FIFA cortó las actuaciones mundialistas de Moreno, le retiró el carné y le abrió una investigación que concluyó sin cargos, aunque no volvió a dirigir partidos internacionales. Moreno, que a los 26 años había recibido el carné FIFA para pitar encuentros internacionales, sí fue condenado por los italianos. Totti no dudó en calificarle de «gordo». «Le sobran 20 kilos, no puede correr y está siempre lejos de la acción», dijo. Luego, lo resucitaron en una de las operaciones comerciales más descaradas que se pueda imaginar. Moreno pasó de villano a héroe y en febrero de 2003 fue el «invitado de honor» del carnaval de Cento, uno de los más famosos de Italia. Su presencia incluyó una entrevista con el programa deportivo y de humor 'Quelli che il calcio...' y hasta una conexión en directo con la cadena pública Raidue, de cuyo espacio satírico 'Stupido Hotel' había sido la estrella dos meses antes con un salario que alcanzó los 25.000 dólares.

Las semblanzas de Moreno en el Mundial decían que tenía 32 años, era el ecuatoriano que más partidos dirigió en la Copa América (6) y en todos había dejado muestras de rigurosidad a la hora de aplicar el reglamento y de firmeza en la defensa del juego limpio. Sus antecedentes eran temibles: en la Copa América de 1997, Moreno dejó a Argentina con ocho jugadores en sólo dos minutos en el partido contra Perú. La albiceleste perdió por 2-1 y seguramente tampoco olvidó al árbitro ecuatoriano. Un año más tarde, en un partido en Río de Janeiro entre el Vasco Da Gama y el América, expulsó a seis jugadores, dos del equipo brasileño y cuatro del mexicano. Pero hay más. En Ecuador, concluyó un partido a los 73 minutos tras expulsar a siete jugadores, dos de Green Cross y cinco de Delfín. Con estas actuaciones, no es de extrañar que en Ecuador le apodaran 'El Justiciero'.

Política y suspensión

Todo cambió para Moreno en agosto de 2003, no sin antes coquetear con la política como candidato a concejal en la provincia de Pichincha, a la que se presentaba para sacar «tarjeta roja» a la corrupción. Perdió. En un partido del torneo ecuatoriano, Moreno permitió que se jugase durante 103 minutos y en el tiempo añadido la Liga Deportiva Universitaria de Quito anotó los goles que le dieron el triunfo por 4-3 sobre el Barcelona de Guayaquil.

La FEF lo sancionó con 20 jornadas por hacer constar en el acta «hechos falsos» (escribió que los tantos de la Liga habían sido convertidos en los minutos 89 y 90) y cuando reapareció, en abril de 2003, cometió más errores que merecieron nuevos castigos. Moreno anunció su retirada el 9 de junio de ese año.

Buron Moreno permanece en prisión sin fianza en Nueva York tras haber sido detenido el pasado lunes en el aeropuerto JFK por «importar heroína de manera consciente, intencionada e ilegal».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'El Justiciero' pena en prisión