

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Jueves, 23 de septiembre 2010, 03:27
El actual portavoz socialista en Les Corts, Ángel Luna concedió a dedo, cuando era alcalde de Alicante, un total de 135 de 188 contratos que manejó entre los años 1992 y 1994, según pudo saber LAS PROVINCIAS.
Tal vez por aquella experiencia, el ahora síndico socialista ha denunciado que el PP en la Generalitat fraccionaba contratos que presuntamente concedía a las empresas del denominado caso Gürtel. Luna también partió contratos para evitar la licitación de obras o servicios, además de haber adjudicado más de un 70% de manera directa.
De los 188 contratos que adjudicó Ángel Luna como alcalde de Alicante en los años completos de su mandato, en 135 lo hizo de manera directa. Esto supone que un 71,8% de los contratos los asignó «a dedo».
En la Administración autonómica se pueden adjudicar a empresas obras o servicios de una manera directa si el importe es inferior a 30.000 euros, cinco millones de las antiguas pesetas. Si la cantidad es superior es preceptivo reclamar una oferta a tres empresas distintas. A mayor cuantía hay que realizar una licitación pública.
El fraccionamiento de contratos se utiliza, en una buena práctica de gobierno, para actuaciones pequeñas o urgentes, como por ejemplo el arreglo de una calle cuyo firme se haya hundido por una inundación.
Ángel Luna adjudicó en 1992 practicamente el 60% de los contratos por concesión directa de los 82 que tramitó aquel ejercicio. El porcentaje se elevó en el 93 hasta un 80%, puesto que de las 56 obras o servicios que abordó 45 se concedieron directamente. En 1994, última anualidad completa en la que fue alcalde, la contratación «a dedo» aumentó hasta un 82%, pues de los 50 contratos que pasaron por sus manos, 41 no se licitaron.
Y en este apartado entra el fraccionamiento de contratos para evitar sacarlos a licitación pública. Por ejemplo, optó por conceder a la misma empresa con sólo tres meses de diferencia la instalación de pavimento de seguridad en una zona de juegos infantiles. El primero de los contratos corresponde al expediente 101/94, del 13 de julio de 1994, a la empresa Totem para enlosar 400 metros cuadrados por 4,6 millones de pesetas. El 19 de octubre, bajo el expediente 138/94, se concedió a la misma firma la pavimentación de 150 metros cuadrados más.
Luna contrato a la misma empresa para que adquiriera madera el 12 de marzo de 1992 con destino a las fiestas por 1,069 millones de pesetas y el 25 de noviembre siguiente la misma firma suministró más madera para la plaza de toros por 1,076 millones. En el primer caso el expediente es el 165/92 y en el segundo, el 164/92.
El actual portavoz del PSPV en el parlamento autonómico adjudicó a una misma empresa, Masip, dos contratos: uno para el «mantenimiento» de las zonas ajardinadas de colegios públicos y otro para el «acondicionamiento» de estas instalaciones. Para el primero utilizó el expediente 91/91, adjudicado el 24 de septiembre de 1991 por un importe de 1,749 millones de pesetas. El segundo fue el expediente 83/92, del 30 de septiembre de 1992 por 1,921 millones de pesetas.
El proceder de Ángel Luna ha motivado que reciba día tras día las invectivas por parte de diferentes dirigentes del PP, especialmente desde que se descubriera que el empresario alicantino de la construcción, Enrique Ortiz, le pagara la reforma de un piso o parte de esta y cuando Luna fue alcalde Ortiz obtuvo contratos por unos 1.200 millones de pesetas. Luna trabajó para Ortiz tras dejar el Ayuntamiento.
Asumir responsabilidades
Antonio Clemente, secretario general del PP de la Comunitat afirmó ayer que tanto Ángel Luna como Jorge Alarte «han de asumir sus responsabilidades. Luna ha de dar la cara porque sus explicaciones son vagas y difusas, y Alarte porque ha de actuar en consecuencia como secretario general del PSPV y no escondiéndose dejando pasar la tormenta». Clemente recordó que Joan Ignasi Pla, «por un hecho similar, en 48 horas lo pusieron de patitas en la calle».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.