Borrar
Hugo Román, ayer, en Valencia. :: IRENE MARSILLA
Detectives de Castelvalle para enganchar a los niños
Culturas

Detectives de Castelvalle para enganchar a los niños

'El tesoro del Rey Casperlich' es la primera novela del valenciano Hugo Román Carlos Marzal Poeta

C. VELASCO

Sábado, 2 de octubre 2010, 02:46

Estar en paro puede potenciar la creatividad del desempleado. Así lo cree Hugo Román (Valencia, 1978), quien desde junio de 2008 está sin trabajo. «El periódico en el que trabajaba cerró. En aquel momento tenía dos opciones: empezar a enviar currícula o buscarme la vida», explica. Y optó por lo segundo.

Retomó una vieja idea: escribir un libro. Buscó entre sus recuerdos de la infancia: veraneo en un chalé de l'Eliana donde jugaba junto a sus amigos a hacer investigar. Y el resultado es 'El tesoro del Rey Casperlich', una entretenida novela destinada a lectores de 10 a 14 años.

La mejor tarjeta de presentación de este libro de aventuras, según su autor, es que engancha a los niños. Los lectores que ya han devorado 'El tesoro del Rey Casperlich', editado por Alupa Editorial, están ansiosos por tener en sus manos la segunda entrega. «Mi idea es hacer una saga de, al menos, cuatro títulos. De hecho, ya estoy ideando el segundo volumen», asegura Román, quien también es el autor de las ilustraciones de la novela. «Antes de hablar, aprendí a dibujar. Con este libro cuento una historia con imágenes y palabras», afirma.

Un crimen desencadena toda la trama de 'El tesoro del Rey Casperlich', que se presenta el martes, a las 19.30 horas, en la Casa del Libro de Valencia. Leo, Juancho y Paula tratarán de averiguar quién es el asesino de Castelvalle, un pueblo ficticio. «El espíritu de este libro se asemeja al de las aventuras de los cinco, pero más actualizado. En mi novela no aparece el pastel de carne», bromea el escritor valenciano, quien era un lector habitual de Enid Blyton.

Román tardó nueve meses en tener listo el libro. Dos meses fueron para la documentación histórica y el resto de tiempo para la redacción. «Contacté con las grandes editoriales, pero siempre obtenía una respuesta negativa. Hasta que Alupa Editorial, con sede en Mislata, decició apostar por mi novela. Para este sello valenciano es la primera novela de literatura infantil que publican», detalla el periodista, quien agradece la labor de Alupa porque «no todas las editoriales pequeñas o medianas te dan la oportunidad de publicar tu obra y menos en tiempos de crisis», apunta.

Hugo Román insistió hasta ver su novela hecha papel. No tiró la toalla. «Cuando alguna editorial me decía que no, yo pensaba en J. K. Rowling, la autora de la saga Harry Potter, quien recibió muchas negativas antes de convertir sus títulos en 'best sellers'», explica. «No sé si estar en paro es el estado perfecto para ponerse a escribir», bromea el escritor valenciano, quien está muy ilusionado con su faceta literaria. Está inmerso en el mundo de los niños y no sólo porque recientemente ha sido padre de Sofía, que apenas supera el mes de vida, sino porque sólo lee libros juveniles. Dice que no necesita para meterse «en la mente de los más pequeños», incluso ve películas destinadas al público infantil y juvenil, como 'Goonies'. «Es importante sentirte como un niño para poder dirigirte a ellos», sostiene. Ha cuidado el lenguaje de su novela porque no quería utilizar párrafos barrocos que cansaran al lector, pero en la parte histórica (la aparición de un misteriosos pergamino medieval del siglo XIV) no ha podido evitar ajustarse al idioma de la época.

Trata de convertir en jornada laboral la rutina de sentarse frente al ordenador, pero no siempre lo consigue. «Siempre tengo una libreta en la mesa del dormitorio para anotar las ideas porque eso de la inspiración... no siempre funciona», detalla.

'El tesoro del Rey Casperlich', que está disponible en las grandes librerías, bebe de las vivencias personales de Hugo Román y de su imaginación. Algunos personajes tienen los nombres de amigos o conocidos, aunque no narra sus historias personales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Detectives de Castelvalle para enganchar a los niños