Borrar
Urgente El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
TV

TODO AZCONA

ROSA BELMONTE

Sábado, 2 de octubre 2010, 02:56

Amí no me llaman para participar en un documental sobre Rafael Azcona, me llaman para participar en uno sobre Belén Esteban. Mejor porque así no tengo ningún reparo en alabar la pieza dedicada al «único genio que ha dado el cine español», según Fernando Trueba. Pero es que el maestro Azcona también es un genio de la literatura. Era un genio, en general. Y Fernando Olmeda (antiguo presentador de Informativos Telecinco y víctima de una sangrante imitación en 'Homo Zapping') lo ha contado muy bien en su documental. Lo emitió La 2, claro.

Fue el jueves dentro de la serie 'Imprescindibles', compitiendo (es un decir) con 'Águila roja' o la última Operación Pantoja. Últimamente, La 2 es un refugio. No sólo por los documentales (y siempre que no sean de bichos), también por las películas de toda la vida. El miércoles, entre la miniserie de Raphael por un lado, y 'Tierra de lobos' (agavilanados) por otro, lo mejor fue 'Tierra de faraones' en el UHF, con esa Joan Collins ya malísima en el antiguo Egipto. Según los créditos, Faulkner fue el guionista de la película de Howard Hawks. Pero según Noël Howard, director de la 2ª unidad, Faulkner sólo escribió un párrafo que decía: «Los trabajos de construcción de la pirámide duran ya quince años. El faraón, que visita los lugares, se dirige a un capataz: ¡Eh!, ¿cómo va el trabajo?». Aunque sólo fuera por esto, no se podría comparar a Azcona con Faulkner porque el español sí escribió sus películas. Escribió el cine español. Los créditos con sus obras parecían en el documental los de 'La guerra de las galaxias'. Es difícil poner un pero al excelente trabajo de Fernando Olmeda. Destacaría hasta esos planos sostenidos de la gente que hablaba de Azcona, cuando aprovechaban para rotular su nombre. Y todo ese recorrido por 'La codorniz', Ferreri, Mingote, 'El repelente niño Vicente', el Café Comercial (según Mingote, el Gijón era para los consagrados con carnet), 'El cochecito', Italia, los aviones de papel, Berlanga, 'El verdugo', 'El bosque animado', su felicidad en el anonimato. Todo Azcona. Todo un placer televisivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias TODO AZCONA