Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Lunes, 11 de octubre 2010, 09:55
La empresa concesionaria del Bioparc, Rain Forest S.L., negocia la construcción de un campo de golf de prácticas en unos terrenos situados junto a la avenida Pío Baroja. La compañía ha recibido una oferta de una segunda sociedad, aunque todavía no se ha cerrado ningún acuerdo, matizaron fuentes cercanas al zoológico.
El proyecto no supondría la eliminación del parque de atracciones previsto en la zona, sino que éste se pospondría unos años, debido a la necesidad del Bioparc de amortizar una inversión cercana a los 60 millones de euros que necesitó para abrir hace algo más de dos años el recinto de animales.
El campo de golf aprovecharía unas alquerías, llamadas del Pouet, vinculadas también a la concesión concedida en su día por el Ayuntamiento a los promotores del zoo. Todavía faltan 48 años para que caduque, por lo que sus gestores consideran que habría tiempo suficiente para habilitar los terrenos para dicho deportes, a la espera de tiempos mejores que permitan la construcción del parque de ocio, cuyo proyecto ya tiene el Consistorio.
Esa es la razón de que las mismas fuentes apuntasen que el parque de atracciones «no se abandona de ninguna manera, se mantiene», para insistir en que no hay nada decidido sobre la oferta. El gobierno municipal, además, tendría que facilitar que se modifiquen los términos de la concesión del Bioparc.
¿Cómo sería ese campo de golf? La primera condición, según apuntaron fuentes conocedoras del proceso, es que sea reversible, es decir, que permita en su día un desmontaje rápido y de escaso coste para iniciar las obras del parque de atracciones en la misma parcela.
Para ello se cuenta con modelos como los ya abiertos en las ciudades de Madrid y Zaragoza. La idea es que se emplee el césped artificial. En el recinto madrileño «hasta las plantas son artificiales, lo que parece algo exagerado».
Además, otro de los requisitos sería la ausencia casi total de edificaciones, salvo las zonas donde se sitúen los jugadores para lanzar la bola. La parcela tiene una forma trapezoidal alargada, lo que facilita el encaje para las dimensiones de un campo de prácticas.
El Ayuntamiento ha recibido varias peticiones de otras tantas empresas, que manejan como zona alternativa unos terrenos situados entre el campus de Tarongers y la calle Serpis. Esta opción se considera más lejana por la cercanía de zonas residenciales y la calificación del suelo en el Plan General.
300 metros de largo
El Plan Estratégico del Deporte recomienda el entorno del parque de Cabecera, con una instalación que podría contar con una zona de lanzamiento de 300 metros de largo por 80 metros de anchura.
La previsión del zoológico era de 600.000 visitantes el primer año, aunque la crisis económica ha rebajado esta cifra ligeramente. Eso, unido a la gran inversión inicial de las obras, ha obligado a frenar las siguientes fases de las instalaciones. La concesión incluye el solar donde se pretende el campo de golf y otro más cercano al puente de 9 d'Octubre, para nuevas tematizaciones y cobijos de animales. El Ayuntamiento modificó las condiciones de la concesión para avalar la inversión de la empresa, que también tiene locales en alquiler junto al acceso principal, en la avenida Pío Baroja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.