Borrar
Lotería La Lotería Nacional de este jueves reparte el primer premio entre cinco municipios, uno de ellos cuna del buceo y el snorkel
Quique Dacosta se lanza a conquistar Valencia
Culturas

Quique Dacosta se lanza a conquistar Valencia

A las inauguraciones en la ciudad del Turia se suma la apertura de un establecimiento en la nueva terminal del aeropuerto de El Altet El cocinero abrirá en la capital dos locales antes de 2011

RAFA MARÍ

Miércoles, 13 de octubre 2010, 11:42

Quique Dacosta ha triunfado en Dènia con un restaurante que lleva su nombre (antes 'El Poblet'), y también en Madrid con 'Sula'. En Dènia da rienda suelta a una sorprendente creatividad que le ha situado en la élite de la gastronomía española/europea. A 'Sula', con servicios de tienda y bar de tapas, le ha dado un enfoque en línea con el clasicismo culinario, ese que se resiste a ser fagocitado por la modernidad.

Ahora, el joven y emprendedor Dacosta (1976) inicia su viejo proyecto de conquistar Valencia. Acaba de abrir el restaurante, 'Mercatbar', (Joaquín Costa, 27), de planteamiento original y nada caro. La inauguración oficial de este nuevo local será el próximo día 18 de octubre. Y dentro de dos meses abrirá en la calle Correos otro restaurante capitalino, esta vez con el curioso nombre de 'Vuelve Carolina'.

'Mercatbar', como su propio nombre indica, es una simbiosis de mercado (entre horas se pueden adquirir salazones, quesos, latas de conserva.) y bar.

Nada más entrar hay una barra larga, provista de cómodas sillas, atendida por varios cocineros, que disponen allí mismo de plancha y horno, y en espacio aparte de una cocina con tecnología avanzada. Hablamos de cocineros y no de camareros, porque 'Mercatbar' no los tiene.

A los cocineros se les encarga la comida, y ellos la sirven en la sala del restaurante, de estética relajada, nada pomposa.

Menús y precios

El menú es muy asequible, 16,50 euros (5 tapas al centro de la mesa, más un plato del día y postre a elegir). En la carta, tapas 'spanish classic', mariscos, ensaladas, verduras, sopas, arroces, pescados, carnes y postres artesanales.

Pistas sobre los precios: una ostra, 3 euros; erizos graten, 2,80 unidad; navajas plancha, 2; patatas con huevos rotos y jamón, 6,50; arroz caldoso de verduritas, pulpitos y pelota, 9; carrillera de buey, 12; copa de buen vino valenciano, 2,75; copa de Moêt-Chandon, 7 euros.

'Mercatbar' tiene todas las bazas para hacerse rápidamente popular. Abrirá todos los días, menos el domingo.

La vida sonríe a Dacosta. Mientras otros cocineros de postín repliegan velas e incluso anuncian cierres, la expansión protagonizada por Dacosta no se limita a su amplia presencia en la capital del Turia.

La nueva terminal del aeropuerto de El Altet, en Alicante, contará en su área comercial con un restaurante del prestigioso cocinero distinguido con dos estrellas Michelín. Según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ya se ha dado luz verde a la ubicación del restaurante 'Aire Tapasbar' de Dacosta.

AENA también ha aprobado abrir un establecimiento de Chocolaterías Valor, empresa con sede en Villajoyosa, así como otras adjudicaciones comerciales en esta nueva terminal, que se inaugurará a finales del primer trimestre de 2011 y que permitirá doblar el número de pasajeros que aterricen y despeguen en El Altet, de unos diez millones anuales a cerca de veinte.

Entre las nuevas concesiones figuran cuatro cajeros automáticos y tres locales de cambio de moneda 'Tax free' y 'Money transfer'. Se han aprobado dos puntos de restauración para comedor de los empleados del aeropuerto (uno de ellos en la ubicación actual), así como la concesión de la instalación, explotación, mantenimiento, reposición y recaudación de doce máquinas de acceso a Internet, cuarenta y cinco expendedoras de bebidas y alimentos, dos de protección de equipajes y otras dos de fotografías.

Mejor oferta comercial

La adjudicación de estos espacios de negocio se suma a la oferta comercial que AENA ya ha adjudicado en la nueva área terminal y que incluye las tiendas de moda Desigual, Pepe Jeans, Armani y Hugo Boss, El Corte Inglés para calzado y complementos de piel, la joyería Swarovski y juguetería, complementos de viaje y tienda de productos con Denominación de Origen, entre otras.

Según AENA, esta ampliación de la oferta gastronómica y comercial no solamente será beneficiosa «en el servicio al pasajero, cuyo paso por el aeropuerto será mucho más agradable al poder encontrar los servicios y productos más demandados de acuerdo a los resultados de las encuestas de preferencias y estudios de mercado realizados, sino también en la economía de la provincia por el impacto de generación de riqueza y empleo que esto supone».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Quique Dacosta se lanza a conquistar Valencia