Borrar
Urgente El precio de la luz el Viernes Santo deja 8 horas gratis: los tramos más caros y más baratos
Pisos a la venta. :: C. RODRÍGUEZ
El fin de las desgravaciones dispara la compra de viviendas
Economía

El fin de las desgravaciones dispara la compra de viviendas

Las ventas de pisos aumentaron un 24% en la Comunitat en el mes de agosto hasta alcanzar los 5.690 inmuebles, la mayoría vivienda libre

J. C.

Jueves, 14 de octubre 2010, 04:10

La próxima desaparición de las desgravación fiscal por adquisición de una vivienda que entra en vigor en 2011, la reducción de precios por parte de los promotores o la colocación en el mercado, en condiciones ventajosas de financiación, de las existencias que tienen los bancos, ha provocado un importante repunte en la compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana.

Así, las transacciones de viviendas aumentaron un 24% en agosto de 2010 respecto al mismo mes de 2009, tras intercambiarse un total de 5.691 inmuebles, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, de todas las viviendas transmitidas en la Comunitat Valenciana, un total de 5.101 fueron libres y 590 protegidas; además 3.017 viviendas fueron nuevas y 2.674 usadas.

Asimismo, los datos del INE indican que en agosto de 2010 el 57,5% de las compraventas de vivienda se registraron en la Comunitat Valenciana, Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña. La razón de esta subida, según los expertos consultados por Efe, debe buscarse tanto en la búsqueda de ahorro fiscal de los compradores, ante el fin de la desgravación en 2011, como en las progresivas bajadas de precios.

También habría influido la subida en julio del IVA del 7 al 8% para transacciones inmobiliarias, ya que aunque los datos corresponden al pasado mes de agosto, éstos se refieren a registros de operaciones efectuadas en meses anteriores.

Según los expertos, el hecho de que los promotores, acuciados por problemas financieros, estén más abiertos a bajar los precios que los particulares influye en que la venta de viviendas nuevas sea superior a la de usadas.

Otro de los estímulos para la compraventa es que los bancos desean deshacerse de sus existencias y ofrecen condiciones ventajosas de financiación, a veces «prácticamente a precio de costo», según el presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Santiago Baena.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas aumentó un 29,6% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 43.817 operaciones, de las que el 53% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 46,8% sobre inmuebles de segunda mano.

De esta forma, las operaciones de compraventa de viviendas en tasa interanual repuntaron en agosto por octavo mes consecutivo y además de manera más intensa que en julio, junio y mayo, cuando crecieron un 16,4%, un 7% y un 12%, respectivamente.

En tasa intermensual (agosto sobre julio), la compraventa de viviendas se mantuvo estable, mientras que en los ocho primeros meses del año se acumula un aumento del 13,8% respecto al mismo periodo de 2009.

De las 43.817 operaciones de compraventa de viviendas registradas en agosto, el 89,6% fueron sobre vivienda libre y el 10,4% sobre vivienda protegida.

Las transacciones por compraventa de viviendas libres se incrementaron un 27,2% respecto a agosto de 2009, hasta sumar 39.250 operaciones, y las de protegidas subieron un 54,7%, hasta 4.567 transacciones.

La compraventa de viviendas de segunda mano ha crecido en agosto un 34% por ciento en tasa interanual, hasta 20.507 transacciones, mientras que la de viviendas nuevas ha aumentado un 26%, con 23.310 operaciones en el octavo mes del año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El fin de las desgravaciones dispara la compra de viviendas