Borrar
Urgente Los peritos tumban la terapia de la doctora Almudena Ramón: «Su tratamiento no estaba aprobado»
Estado que presentaba la playa del Marenyet, en Cullera, durante la jornada de ayer. :: FRANCISCO GARCÍA
El temporal marítimo deja casi sin arena varias playas de Cullera y de Sueca
La Ribera-Costera

El temporal marítimo deja casi sin arena varias playas de Cullera y de Sueca

El Marenyet, el Faro, el Brosquil y les Palmeres han sido las zonas más afectadas por el temporal, que ha arrancado pasarelas

EVA JUAN

Jueves, 14 de octubre 2010, 04:12

El temporal marítimo ha provocado numerosos daños en las playas de Cullera. Así lo afirmó a este periódico Pepe Gil, concejal de Playas, quien se mostró especialmente preocupado por las zonas de el Marenyet, el Brosquil y el Faro.

«Éstas serán las playas más problemáticas. Acabo de venir de ver en qué estado estaban y no quedaba arena», explicó Gil, quien añadió: «Como las corrientes de agua van hacia el sur, la arena de estas playas irá a parar a las de Gandia, Tavernes y Xeraco. Por lo tanto, no sabemos cómo quedarán», lamentó. De hecho, la zona de dunas de el Marenyet «se está rehaciendo», señaló Gil.

Otras de las playas que se han visto afectadas por el temporal marítimo han sido las del Salvador, l'Estany y el Cordobés, también en Cullera.

«El mar se ha comido las playas. El temporal ha hecho muchísimo daño», matizó Gil, quien manifestó sorprendido que incluso en la playa de San Antonio, que es la más extensa, «el mar ha llegado casi al muro del paseo marítimo».

A estos daños se suman otros materiales. Y es que el temporal «ha arrancado muchas papeleras y pasarelas de madera. Incluso hay algunas torres de vigilantes que se tendrán que reforzar con más arena porque se están soltando», relató el edil de Playas a este periódico.

El agua también llegó a algunas de las casas cercanas a la orilla del mar, tal y como pudo comprobar este periódico durante la mañana de ayer. De hecho, fueron muchos los vecinos que sacaron arena mojada de sus viviendas.

Además, algunos de los contenedores cercanos a la playa de el Marenyet fueron arrastrados por la fuerza del temporal, que también provocó que los pescadores no pudiesen salir a faenar, según declaraciones de Alfredo His, de la Asociación de Pescadores de Cullera, quien afirmó que el lunes, «los pescadores sí que pudieron trabajar».

Por el momento, lo único que pueden hacer desde la Concejalía de Playas de esta ciudad es «esperar a que el temporal amaine y el mar se aclimate a sus condiciones habituales». Cuando eso pase, explicó Gil, «se evaluarán los daños y se harán llegar en un informe hasta Costas para que hagan algo», concluyó Pepe Gil.

El temporal en Sueca

Por otra parte, la zona litoral de la capital de la Ribera Baixa también se ha visto afectada por el temporal marítimo, que ha causado numerosos daños en playas como la de Les Palmeres, donde los efectos eran más que visibles durante la jornada de ayer .

De hecho, el mar se ha tragado toda la superficie arenosa y ha dejado al descubierto las tuberías de las duchas y de los lavapiés.

Así lo confirmó a este periódico el alcalde, Joan Baldoví, quien manifestó que la playa de «Les Palmeres ha sido la zona más afectada. El resto de playas no han sufrido tanto el temporal marítimo», concluyó Baldoví.

Por último, cabe destacar que en El Perelló, la línea de costa también ha retrocedido considerablemente, «aunque no tanto como en temporales anteriores», concluyó finalmente el primer edil José Miguel Fos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El temporal marítimo deja casi sin arena varias playas de Cullera y de Sueca