Borrar
Urgente La jueza procesa al novio de Ayuso por fraude fiscal y falsificación de documentos
Imagen de archivo de una explotacion ganadera. :: M. BRAGIMO/EFE
Castellón

La provincia suma el 8% de muertes por la enfermedad de las 'vacas locas'

Entre 1993 y el pasado año los hospitales de la provincia registraron 10 fallecimientos frente a los 120 de la Comunitat

REDACCIÓN

Jueves, 21 de octubre 2010, 02:52

Los centros hospitalarios de la provincia de Castellón concentran el 8,3% del total de casos confirmados de Encefalopatía Espongiforme Transmisible Humana (EETH) registrados en la Comunitat Valenciana en los últimos años. En concreto, entre 1993 y 2009 los centros sanitarios de las tres provincias confirmaron un total de 120 fallecimientos por esta patología, más conocida como el 'mal de las vacas locas', diez de ellos en las comarcas castellonenses.

Los diez fallecimientos se dieron en el Hospital General de Castellón que, junto con el Hospital La Fe, el Hospital Clínico y el Hospital General de Valencia, es uno de los centros que más casos confirmados de este tipo ha notificado a Sanidad.

Y es que, aunque en estos años los hospitales de la Comunitat notificaron 166 casos de EETH (12 en la provincia), sólo se confirmó la enfermedad en 120 fallecimientos.

En cuanto a la incidencia de la enfermedad, según el último estudio elaborado por el Área de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad, la media de edad de las personas a las que se diagnosticó la enfermedad era de 66,5 años. Del total de casos, la edad de la mayor parte de los afectados (74,1%) oscilaba entre los 60 y los 79 años, mientras que en un 19% de los casos los pacientes eran menores de 60 años y otro 5% tenía menos de 50 años.

Por sexos, el informe confirma que la enfermedad afectó por igual a hombres y a mujeres, con un 50% en cada caso. En cuanto a los factores de riesgo, haberse sometido a intervenciones o tratamientos con agujas (25%), tener un trabajo relacionado con los animales o productos cárnicos (21,7%), tener antecedentes familiares de demencia (17,5%) o antecedentes familiares de Parkinson (7,5%) son algunas de las principales causas a las que apuntan los expertos.

El diagnóstico de esta patología resulta especialmente complicado. De hecho, en España la vigilancia de las EETH no comenzó hasta 1995, cuando a raíz de la aparición de la variante de la enfermedad de Creutzfeldt Jakob se creó un registro nacional específico para llevar un seguimiento de los casos. La Comunitat no se sumó a esta tarea hasta 1996, cuando se creó un sistema especial de vigilancia y se instauró un protocolo específico en los centros hospitalarios para notificar cualquier sospecha de EETH.

Diagnóstico

En líneas generales, esta enfermedad neurológica está causada por una proteína llamada prión (PrP). Se trata de una patología degenerativa y de pronóstico mortal que afecta aproximadamente a una persona por cada millón y que en su fase inicial suele causar demencia, cambios de personalidad, deterioro de la memoria o problemas de coordinación muscular.

Sin embargo, cabe recordar que la mortalidad asociada a enfermedades mentales y/o neurológicas es apenas residual en la provincia de Castellón. El último estudio de la Conselleria de Sanidad -correspondiente al ejercicio 2009- cifra en un 2,8% en hombres y en un 5,3% en mujeres los fallecimientos causados por estas patologías en el conjunto de la Comunitat.

En las comarcas castellonenses los distintos tipos de cáncer y las enfermedades vinculadas al mal funcionamiento del sistema circulatorio siguen siendo las principales causas de muerte. Provocan seis de cada diez fallecimientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La provincia suma el 8% de muertes por la enfermedad de las 'vacas locas'

La provincia suma el 8% de muertes por la enfermedad de las 'vacas locas'