Borrar
Laporta, acompañado por Josep Guía,y simpatizantes de su partido, ayer en Vinaròs. :: ALEJANDRO MARTÍ
Laporta provoca a la Comunitat al proponer su anexión a una Cataluña independiente
Politica

Laporta provoca a la Comunitat al proponer su anexión a una Cataluña independiente

El Consell afirma que defenderá las señas de identidad valencianas y denuncia «los ataques intolerables de unos y los silencios cómplices de otros»

JAVIER FLORES

Viernes, 22 de octubre 2010, 15:53

El líder de la Coalición Solidaritat Catalana per la Independencia (SI), Joan Laporta, afirmó ayer en Vinaròs que la propuesta política de esta coalición «es conseguir la independencia para que los catalanes tengan más dinero para vivir mejor, y esto es extrapolable al resto de Països Catalans», en los que incluye a la Comunitat Valenciana.

La independencia de España sería, según Laporta, «la mejor manera de salir de la crisis y la mejor manera de avanzar y progresar».

Laporta se presentó en Vinaròs en su primer acto electoral fuera de Cataluña de cara a los próximos comicios catalanes, junto con el número dos de su candidatura, Alfonso López Tena, y Josep Guia, del Partit Socialista d'Alliberament dels Països Catalans (PSAN), formación que aporta a la lista que el SI presentará en Gerona a Núria Cadenas, condenada por participar en 1988 en un atentado contra una residencia militar en Barcelona.

El ex presidente del Barça, que continúa ejerciendo de político ahora que está fuera del club, apuntó que la propuesta de la formación que lidera «es proclamar la independencia de Cataluña en el Parlamento catalán en la próxima legislatura y a partir de entonces debemos trabajar todos los ciudadanos del principado, debemos empezar a trabajar para construir el Estado, y el reto que tenemos es construir el mejor Estado del mundo, el más democrático, el más moderno y el más eficiente».

Laporta defiende que la Comunitat Valenciana forma parte de los teóricos Països Catalans e incidió en que «debemos movernos para conseguir ser un Estado de Europa, que podría tener diferentes estructuraciones, como por ejemplo un estado confederal o federal».

El líder de SI denunció que el estado español somete a Cataluña «a un expolio de 22.000 millones anuales a cambio de nada», asegurando que con este dinero «nos podríamos convertir en el cuarto Estado de Europa».

Laporta calificó de «auténtico atentado a la libertad de expresión y a nuestra cultural común» las dificultades para recibir TV3 en la Comunitat Valenciana debido al cierre de repetidores, y consideró «totalmente improcedente» que no haya prosperado en Madrid la iniciativa de Televisión Sin Fronteras, a pesar de que Acció Cultural del País Valencià presentó 650.000 firmas para poner en marcha una iniciativa legislativa popular.

Asimismo, dijo que las acusaciones lanzadas desde Valencia sobre las apropiaciones de identidad de la cultura valenciana bajo iniciativas tomadas desde el Gobierno catalán son debidas a que «hay una voluntad de dividirnos».

Laporta seguramente desconocía que una página web del Ejecutivo catalán era la que se apropiaba de señas de identidad típicamente valencianas, entre ellas la Albufera de Valencia, las fallas, comidas y escritores.

En defensa de la Comunitat

Los ataques de Joan Laporta a la identidad propia de la Comunitat Valenciana fueron contestados por el Consell. La portavoz, Paula Sánchez de León, afirmó que el Gobierno valenciano seguirá «liderando la defensa de las señas de identidad de la Comunitat Valenciana frente a las ofensivas externas de unos y el silencio cómplice de otros».

La portavoz insistió en que la Generalitat «no va a consentir» la usurpación de la lengua y la cultura valenciana, «de nuestra idiosincrasia, por parte de ningún gobierno, ni de cualquier otro supuesto dirigente político».

Sánchez de León volvió a instar al Gobierno de Cataluña a retirar de su web oficial, «toda referencia a la Comunitat Valenciana de inmediato».

«Nuestra responsabilidad con los cinco millones de alicantinos, castellonenses y valencianos es no cesar hasta que dejen de ofendernos», afirmó la consellera portavoz.

Sánchez de León recordó que el Consell «se mantendrá firme» en su propósito de acabar «con las emisiones ilegales de TV3», porque según recordó, «no nos oponemos a la reciprocidad, pero en igualdad de condiciones técnicas y con el amparo de la legalidad, algo que hoy en día es inviable porque el Gobierno no da a la Comunitat el tercer múltiple y hasta donde sabemos, no tiene intención de hacerlo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Laporta provoca a la Comunitat al proponer su anexión a una Cataluña independiente