

Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA RONDA
Miércoles, 27 de octubre 2010, 13:19
Xàbia tiene un negro futuro a nivel económico. Al menos, esto es lo que cree Nueva Jávea, que ayer analizó la «preocupante» situación que le espera al Consistorio después de superar la barrera del 85% de endeudamiento, lo que le impedirá concertar nuevos créditos bancarios.
Por ello, los independientes pidieron «responsabilidad y valentía» al ejecutivo local para encarar un problema que «condicionará los futuros presupuestos» y exigieron mayor reflexión ante decisiones que podrían empeorar el asunto. La formación se refiere a la desclasificación de suelo que se propone en el Documento Consultivo.
Algo que en su opinión se traducirá en indemnizaciones millonarias a los propietarios, sobre todo, después de ver las últimas sentencias condenatorias que ha sufrido la Administración Local y que «ponen en entredicho la política urbanística del Bloc», afirmaron.
En este sentido la presidenta de NJ, Ana Vasbinder, habló ayer de la reciente condena a pagar más de dos millones de euros a los promotores de un Plan Parcial en La Corona o los 2'5 a otros propietarios en Cansalades. «Hace años se tomaron unas decisiones que han hipotecado ahora la economía de Xàbia» convino Vasbinder, quien instó al ejecutivo a estudiar a fondo si los cambios incluidos en el futuro planeamiento «son económicamente sostenibles».
La edil avanzó que en breve podrían conocerse nuevas condenas por asuntos urbanísticos y mostró su preocupación porque, ante la imposibilidad de pedir créditos «y visto que no hay dinero» el Ayuntamiento tenga que hacer frente a las indemnizaciones vendiendo su patrimonio.
Ante esta coyuntura, Vasbinder volvió a insistir en la necesidad de redactar un plan financiero que establezca medidas correctivas a medio plazo y englobe los recursos patrimoniales de los que dispone el municipio para ver si se pueden optimizar.
La presidenta de Nueva Jávea también echó el falta una reunión urgente para abordar las consecuencias ante una hipotética anulación del catastro, como la que ahora enfrenta el Ayuntamiento de Pego. La concejala consideró que el catastrazo «es un tema que no se quiere tocar» porque la realidad es que se han consolidado en gastos todos los ingresos por IBI y sería imposible afrontar una anulación de la ponencia.
Vasbinder definió la última bajada de tipos como un simple «maquillaje electoral» que ni percibirán los ciudadanos en sus recibos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.