Borrar
Urgente Situación crítica en la A-7 y la V-30 este viernes: consulta el estado de las carreteras
El gobernador de California, Schwarzenegger, con la republicana Whitman y el demócrata Brown. :: AP
La guerra verde de 'Gobernator' mete miedo a las petroleras
Mundo

La guerra verde de 'Gobernator' mete miedo a las petroleras

Schwarzenegger quiere que su apuesta contra el cambio climático quede como su mayor legado en California

MERCEDES GALLEGO ENVIADA ESPECIAL

Jueves, 28 de octubre 2010, 03:47

En estos días electorales en los que todos los políticos giran frenéticos de campaña en campaña Arnold Schwarzenegger deambula como un alma en pena por California. ¿Quién querría que se le asocie con un gobernador cuya gestión desaprueba el 70% de la población? Pero a 'Gobernator' no le importa. Tiene otra causa más importante que defender, su propio legado. Y tiene un nombre que bien podía ser el de una bomba secreta: AB32.

Ése es el nombre de la ley para reducir la emisión de gases invernadero que en 2006 convirtió a California en líder mundial de la lucha contra el cambio climático y enfrentó al ex actor con el Gobierno de George W. Bush, que se había negado a firmar el Tratado de Kioto. Trece estados modelaron su particular respuesta al calentamiento del planeta con la AB32 en mente, aunque ninguno llegó tan lejos: reducir un 25% las emisiones de dióxido de carbono para 2020. El esfuerzo debe empezar e 2011, si las petroleras no logran engañar a los californianos con la Proposición 23, que se vota el martes. El anzuelo es bueno: trabajos, trabajos, trabajos..., el gancho infalible de toda campaña electoral en estos tiempos de crisis.

Quienes proponen en referéndum congelar la entrada en vigor de la ley hasta que el paro en California baje al 5,5% durante un año (lo que solo ha ocurrido tres veces desde 1970) sostienen que la nueva regulación espantará a los negocios y destruirá más de un millón de empleos. Y eso, en un estado que ya tiene una de las mayores tasas de paro es algo que nadie quiere oír. La media nacional del 9,6% de desempleo que puede costarle al Partido Demócrata la pérdida del Congreso en estas elecciones sube al 12,4%, pero en ocho de sus 58 condados pasa del 20%, una cifra que en EE UU ni siquiera cabe en la imaginación.

«Con 2,2 millones de personas sin empleo, ¿es este el mejor momento para gravar más a las empresas y destruir más puestos de trabajo?», dice Anita Mangels, portavoz de los defensores de la Proposición 23. Con la AB32 subirá el costo de la luz, del gas, de la gasolina, de los coches, la gente tendrá que comprar nuevos electrodomésticos, los transportistas se mudarán a los estados vecinos de Nevada y Arizona pero seguirán conduciendo sus camiones sucios por las carreteras de California... Así reza el apocalipsis que Mangels relata de carrerilla. El argumento sería demoledor de no ser porque le pagan indirectamente los grandes petroleros de Texas.

Valero Energy Corporation, Tesoro Corporation, Marathon Petroleum Company, Occidental Petroleum, World Oil Corporation, National Petrochemical and Refiners Association... La lista de los donantes que han puesto casi seis millones de euros para financiar esta campaña es más negra que el crudo que extraen. Y en ella no están gigantes como Exxon y BP que ya se han preparado para la transición invirtiendo en energías renovables.

Apoyos a la baja

Una campaña que en la resaca del mayor vertido de petróleo de la historia que ha sembrado de muerte el golfo de México cuesta más de vender, al menos en California, el estado que dio vida al movimiento 'hippie'. Por eso la última encuesta que publicaba el lunes 'Los Angeles Times' tenía a las petroleras perdiendo frente a la tecnología verde por 32-48.

«Los impulsores de la propuesta han dicho que si no reciben nuevas donaciones no podrán poner más anuncios», apuntaba triunfante Tom Bowman. En opinión de este empresario que defiende la entrada en vigor de la AB32, la tecnología verde es «lo único que va bien» en la economía californiana. «El empleo crece con lentitud en todas partes pero precisamente los trabajos relacionados con energías limpias lo hacen diez veces más rápido que el resto». Desde 2006 el sector ha creado en California 500.000 empleos y ha recibido cinco veces más inversión que en el resto del país. «Lo único que esta ley echará de nuestras fronteras es a los peores contaminantes», asegura. «Estamos al principio de la revolución energética. Esto pondrá a California en cabeza». En su opinión, las petroleras han arremetido contra la AB32 porque temen que se extienda a otros estados y otros países. «Sienten la urgencia de matarla aquí». De lograrlo, todas las empresas que durante los últimos años han invertido en renovar sus vehículos o cambiar los aires acondicionados quedarían en desventaja.

Pero Schwarzenegger no está solo en su última lucha como gobernador. Tiene a su lado a pequeños empresarios como Bowman, a los bomberos, los policías, Google... «Todo el pueblo de California se ha volcado en frenar a los intereses especiales», dice Bowman con orgullo. «Los vamos a parar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La guerra verde de 'Gobernator' mete miedo a las petroleras