Borrar
Dos turistas se comen un helado en el centro de Valencia. :: JESÚS SIGNES
Valencia, en el top ten
Valencia

Valencia, en el top ten

La famosa guía Lonely Planet coloca a la ciudad entre las diez urbes mundiales que hay que conocer en 2011La editorial destaca su aire internacional que contrasta con su tamaño y valora las dos Copa América disputadas y la F-1

J. AGUADÉ

Miércoles, 3 de noviembre 2010, 01:54

Valencia ha entrado en la escueta y selecta lista de las diez ciudades del mundo que hay que visitar en 2011. Y la nómina no la ha hecho un 'mindundi' del turismo, sino Lonely Planet, una de las editoriales de guías de viaje más importante del mundo. Al listado le llaman las ciudades de moda que no hay que dejar de visitar el año que viene. La publicación que lleva a Valencia es la 'Best in Travel 2011'.

La ciudad entra en la lista del próximo ejercicio en la quinta posición como uno de los destinos turísticos que no se deben dejar pasar aunque aún no se conozca y no sean los más conocidos por los millones de turistas que se mueven por el mundo. Los anglosajones son muy dados a los listados y categorizar. Y Lonely Planet siempre presenta sus diferentes rankings para hacer más amena la lectura de sus guías y enganchar a la clientela con sus guías vivas y actualizadas.

Valencia entra en la quinta plaza por orden de preferencia de los autores de la lista. Por delante sólo están la imbatible (turísticamente hablando) Nueva York, Tánger, Tel Aviv y la ciudad neozelandesa Wellington.

En el razonamiento que hacen para ponderar Valencia como una de las ciudades imprescindibles es que pese a ser la tercera ciudad del país y haberse mantenido históricamente a la sombra de Madrid y Barcelona ahora mantiene su encanto de capital de provincia pero ha sabido unirlo a un ambiente internacional y cosmopolita. El adjetivo que usan para calificar a Valencia es 'coqueta'.

El impacto de la ciudad en el mundo y su auge se debe a la celebración de dos ediciones consecutivas de la Copa América, la celebración de una carrera urbana de fórmula uno y, también, que Valencia se ha convertido en los últimos años en un destino preferencial de turismo de congresos y conferencias.

El director gerente de Turismo Valencia, José Salinas, expresó ayer su satisfacción por esta publicación, que a su juicio es «un nuevo reconocimiento de las posibilidades turísticas que tiene esta ciudad y del largo e intenso trabajo promocional que se está realizando».

Si el año que viene ven por la ciudad a más turistas de los normales a lo mejor la culpa la tienen los de Lonely Planet y sus típicas listas...

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia, en el top ten