

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 6 de noviembre 2010, 01:49
Una nueva colección editorial recuperará el importante legado de los filósofos medievales de los territorios de la antigua Corona de Aragón, algunos inéditos, según informó hoy la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La 'Bibliotheca Philosophorum medii aevi Cataloniae' ha iniciado su andadura editorial con la intención de intentar divulgar los máximo posible este patrimonio cultural, con la edición crítica de las obras desconocidas más representativas de este periodo, escritas por los filósofos que estudiaron, vivieron o enseñaron en los numerosos centros de enseñanza superior de la Edad Media tardía.
El primer libro de la colección, que coeditan la UAB, la editorial Obrador Edèndum y la Universidad Rovira Virgili (URV), estudia un texto filosófico del predicador valenciano Vicent Ferrer. Se titula 'Qüestió sobre la unitat de l'universal' y es «una pequeña sensación», según el profesor de la UAB Alexander Fidora.
Se trata, según añade Fidora, de un texto filosófico del predicador conocido por su polémica antijudía y que fue traducido al hebreo en pleno siglo XV.
La edición, a cargo de Fidora y de Mauro Zonta (La Sapienza, Universidad de Roma), contiene una introducción sobre el autor, el texto original latino, la traducción medieval hebrea y las traducciones modernas. En la misma colección ya se están preparando dos nuevas publicaciones, con textos de Pere Tomàs (Barcelona y París) y de Vicent Ferrer.
Además de estos intelectuales, los editores de estas históricas obras no descartan publicar también dentro de la nueva colección aquellos textos importantes que sólo se hayan conservados en bibliotecas de la antigua Corona de Aragón y así como en los archivos del antiguo Reino de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.