Borrar
Urgente Sánchez abre mañana una ronda de «consultas» antes de decidir sobre la «opa hostil» del BBVA al Sabadell
'Bicifestación'. Los ciclistas rodaron plácidamente por la Gran Vía. :: JESÚS SIGNES
Valencia aprende a pedalear
Valencia

Valencia aprende a pedalear

La ciudad necesita decidir qué hacer con un fenómeno que complica la convivencia en unas aceras cada día más desbordadas Unos 600 ciclistas toman la Gran Vía para pedir un carril dentro de la calzada

FERNANDO MIÑANA

Domingo, 7 de noviembre 2010, 02:39

El claxon rabioso de un vehículo al ver la Gran Vía tomada por las bicicletas anticipa la disputa que se avecina. El fenómeno ciclista se ha desparamado en Valencia y las aceras empiezan a desbordarse. Por eso, ayer, 600 personas protestaron sobre dos ruedas en una 'bicifestación' por la Gran Vía -Marqués del Turia y Germanías-. La tropa ciclista reclama un carril integrado en la calzada. A la derecha del todo, con el carril bus entre ellos y los coches.

La decisión del Ayuntamiento de trufar toda la ciudad con diferentes puntos de recogida y entrega de bicicletas (Valenbisi cuenta ya con cerca de 28.000 abonados) ha terminado de implantar este vehículo en la ciudad. Lo que al principio fue un toque pintoresco, un carril bici por aquí y otro por allá, siempre dentro de las aceras, se antoja insuficiente. Valencia se ve abocada a tomar la decisión de qué tipo de urbe quiere ser. 'Valencia en bici' promueve un modelo que introduce este transporte, bien definido, bien protegido, en la calzada. Porque la convivencia entre peatones y ciclistas comienza a ser insufrible.

Valencia no hace mucho que es ciclista. Este fenómeno es relativamente reciente. Pero esta demora, ilógica en una ciudad totalmente plana, soleada y cálida, permite disponer ya de varios espejos en los que mirarse. Los que odian el ruido y la contaminación mirarán hacia Bristol o Friburgo, ciudades modélicas para los que se mueven en bici. Mientras que aquellos que han pisado las grandes capitales europeas más caóticas pensarán en Londres, donde el uso de la bicicleta ascendió un 30 por ciento cuando se introdujo el peaje urbano; París, con cerca de 40.000 ciclistas cada semana que atraviesan la ciudad por 400 kilómetros de pistas y todos los del carril bus; Berlín, donde el Ayuntamiento consultó a ciclistas, ecologistas y transportistas, y que dispone de más 600 km de red, o Milán, otra ciudad tardía, que en 2009 se gastó varios millones de euros en implantar 'bikeme', que sólo en un mes pasó de 700 a 3.500 abonados. Todas las grandes capitales ya se han definido.

Valencia tiene todas las características para ser como Ámsterdam, paradigma de la ciudad ciclista, Copenhague, con más de 2.000 tiendas especializadas, o Estocolmo, que entre 2001 y 2006 pasó de tener 30.000 ciclistas a contar con más de 100.000. La mayoría de estos núcleos de población tan sensibles con los ciclistas figura en los primeros puestos del escalafón de ciudades verdes. Todas ellas abordaron el asunto como algo prioritario. No basta con trazar una líneas. Eso acaba convirtiéndose en redes inconexas y poco eficientes.

El Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid, junto a la Universidad de Burgos y la de Cantabria, realizó un estudio sobre la bicicleta como medio de transporte determinó que las ciudades necesitan reequilibrar el reparto del espacio público. Después de diferentes experimentos, como el que se hizo en los Países Bajos, donde los conductores probaron a ir en bicicleta y más de la mitad reconoció que le gustó «más de lo previsto», se llegó a la conclusión de que lo fundamental de un carril bici es que sea seguro, directo, cohesionado, cómodo y atractivo.

Los 600 valencianos que ayer pasearon por la Gran Vía saben poco de estudios, pero han notado la fricción que se vive en las aceras de la ciudad, donde sólo encuentran un tramo -el de Peris y Valero- que se aproxima a su ideal de carril bici. Por eso seguirán reclamando y el 11 de diciembre se manifestarán por la Gran Vía Fernando el Católico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia aprende a pedalear