

Secciones
Servicios
Destacamos
R. MARTÍNEZ
Martes, 9 de noviembre 2010, 09:45
Por fin, y tras varios intentos fallidos, ayer se pudo capturar al famoso «Paco», el buitre leonado que llevaba varios días en Benissa, para ser trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Santa Faz de la Conselleria de Medio Ambiente.
Pasaban de las 11.30 de la mañana cuando el ave carroñera, desorientada y desnutrida, se llevaba al pico un trozo de carne de pollo preparada con sedantes, que consiguió adormecer al buitre y facilitar su captura.
Agentes medioambientales se encargaron de la captura del rapaz que curiosamente había cambiado de nave industrial, en este caso se instaló un taller de coches cercano a la tienda de pinturas, al saber que intentaban capturarlo en varias ocasiones anteriores.
Mientras esperaban que los somníferos hiciesen su efecto, los operarios de la Conselleria ofrecieron todos los detalles a aquellos que se interesaban por el buitre comentando.
Según dijeron «es un ejemplar joven que suele ser expulsado de la bandada por los más adultos al no haber suficiente comida para todos». Un grupo de esta especie, apuntaron compuesto por unos cien ejemplares que procedían del norte de España, fueron vistos días antes en Xaló.
Curiosamente uno de los especialistas comentó que su compañero asegura que hace unos días «este buitre estaba merodeando por los tejados de Benidorm y se les escapó al intentar capturarlo».
Ahora, «Paco», como le bautizaron los trabajadores de Químicos y Barnices Els Micalets, estará unas dos semanas en el Centro de Recuperación de Animales de Alicante hasta que recupere peso. Posteriormente será trasladado al Parque Natural de la Sierra de Mariola donde se lleva acabo un proyecto de recuperación del buitre común y donde pasará unos meses antes poder dejarlo en libertad.
Así se pone punto y final a esta historia, que comenzó hace algo más de una semana. Un final feliz que será recordado por los habitantes de este municipio y los vecinos de otras localidades quienes, con cámara de fotos en mano, plasmaron la imagen de este buitre para enseñársela a sus amigos.
Horas después de que se procediese a capturar al buitre, los ajenos a esta noticia, aún pasan por la carretera de Benissa, reducen la velocidad de su coche y observan a lo alto de Els Micalets esperando encontrar a esta ave rapaz que se ha ganado el cariño de todos.
El ave, que medía 1,50 metros, fue vista por primera vez, el pasado 1 de noviembre sobre el tejado de una nave industrial de Benissa donde se encontraba como en su casa. Desde allí, y ante la mirada de los curiosos, emprendía el vuelo hasta pasear por la N-332, en busca de comida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.