Borrar
Lotería El Cupón Diario de la ONCE del miércoles entrega 500.000 euros a un único afortunado
Un momento de la representación de 'Aida' en el Palau de les Arts. :: LP
'Aida' sorprende en Valencia
Culturas

'Aida' sorprende en Valencia

El Palau de les Arts abre la quinta temporada con una ópera vanguardista

REDACCIÓN

Lunes, 15 de noviembre 2010, 10:53

En las artes nada es lo que parece. 'Aida' es un clásico de la ópera que anoche rompió moldes en el Palau de les Arts. Primero, porque el Reina Sofía recurre a una coproducción para abrir una temporada. Segundo, porque la pieza de Verdi se despoja de cualquier tradicionalismo.

La puesta en escena de David McVicar, alejada de Egipto, pirámides, efigies y elefantes, pone el foco en los personajes. Lo importante es la historia de amor, la interpretación de los cantantes y la música de Verdi, magistralmente administrada por Lorin Maazel e interpretada por la Orquestra de la Comunitat.

La sala Principal cumplió con lo que ya se ha convertido en una tradición: ni una butaca libre el día del estreno. 'Aida' no faltó a la costumbre. Quien tampoco se ausentó fue el presidente Francisco Camps, pese a que acudió a Madrid para dar el pésame a la familia de José Luis García Berlanga, que falleció ayer a los 89 años.

El Reina Sofía, antes de la función, realizó un pequeño homenaje al maestro y guardó un minuto de silencio. Tras esta sentida muestra de condolencia (se levantó los músicos y el público) se alzó el telón. Verdi fue el protagonista, aunque no fue la música el aspecto que acaparó la atención de los asistentes, que aplaudieron con ganas el aria 'Celeste Aida' del tenor Jorge de León.

La coproducción del Covent Garden de Londres y del Den Norske Opera & Ballet de Oslo es innovadora es innovadora, vanguardista y, para algunos, puede resultar rompedora.

Sacrificios humanos, doncellas que se embadurnan de sangre y cadáveres calcinados nutren los cuatro actos de la pieza que se estrenó en 1871. Esta oscura escenografía se corona con la coreografía de Fin Walker y las artes marciales de David Greeves.

Las personalidades de la sociedad valenciana no quisieron perderse es estreno de 'Aida'. Por la pasarela del coliseo lírico desfilaron Sol Bacharach, viuda de Manuel Broseta; Juan Roig, el presidente de Mercadona; el empresario Jesús Barrachina Luna; el vidente Rappel; Ana Luisa Chova, profesora de canto; el presidente del Consell Valencià de Cultura, Santiago Grisolía, acompañado de su mujer; la diseñadora Elisa Palomino junto con su madre la directora del Instituto Valenciano de Restauración y Conservación, Carmen Pérez; el director de Cacsa, Pedro García Biot; el director musical del Palau de la Música, Ramón Almazán; el presidente de Bancaja, José Luis Olivas; los consellers Trini Miró, Rafael Blasco y Maritina Hernández; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el secretario general del PSPV, Jorge Alarte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Aida' sorprende en Valencia