

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 15 de noviembre 2010, 01:58
La Conselleria de Educación fijará un calendario de reuniones, que se iniciará en diciembre, con los diferentes sectores educativos para estudiar la posible aplicación del adelanto de los exámenes de septiembre a junio. Así lo anunció ayer en un comunicado el director general de Ordenación y Centros Docentes, Rafael Carbonell.
El representante de Educación explicó que se establecerán grupos de trabajo específicos con expertos en esta materia y con los sectores implicados como profesores, equipos directivos, alumnos, madres y padres, así como las patronales de enseñanza. Las reuniones pretenden alcanzar un «acuerdo amplio» para poner en marcha esta iniciativa «con el mayor consenso posible».
Se trata de una iniciativa que está en estudio en todo el ámbito académico. El director general destacó que la comisión gestora de las PAU podría, «en un futuro próximo, analizar la viabilidad de adelantar el selectivo de septiembre a julio. Esta medida, si se diera, no afectaría en las pruebas de recuperación de materias pendientes de los alumnos de Bachillerato, al realizarse en septiembre y el acceso a la universidad quedaría resuelto en julio», manifestó.
Carbonell apuntó que otro aspecto a plantear es «el análisis de, con independencia de adelantar la prueba extraordinaria de septiembre al mes de junio, si procedería mantener una segunda convocatoria de este carácter en septiembre».
Al respecto, comentó que la Comunitat cuenta ya con un «precedente exitoso», en este sentido, como es el Plan de Atención Extraordinaria y Refuerzo (Exit) que ha permitido que tres de cada cuatro alumnos «superen las materias pendientes», según los datos del último curso. Se trataría así de «exportar este planteamiento a las nuevas pruebas extraordinarias».
Carbonell hizo hincapié en que el objetivo de la medida es «mejorar las tasas de éxito escolar, en cuanto a promoción y titulación y racionalizar el proceso de planificación educativa y ahorro de recursos».
A diferencia de otras comunidades autónomas, la realización de estos exámenes estaría precedida de una fase de refuerzo y recuperación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.