

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO MARTÍ
Jueves, 18 de noviembre 2010, 01:34
La localidad de Cinctorres quiere ganar la partida a Morella y, en lugar de ser una subsede del museo de dinosaurios de Els Ports, convertirse en la principal referencia en el sector, aprovechando la parálisis que sufre el Mudim previsto para la capital de Els Ports.
Tal y como explicaba el alcalde, Antonio Ripollés, se trata de «capitalizar» todo lo referente a los dinosaurios «con un coste más bajo». Por si acaso, la localidad ya registró el término 'Dinomanía' de cara a un futuro y, ahora, con el Mudim paralizado, desde Cinctorres se levanta el dedo para recordar la idoneidad del municipio.
De hecho, hace apenas unas semanas Morella señalaba que la sociedad que debía construir el Mudim, Castelló Cultural, ha solicitado recuperar el dinero en concepto de licencias de obras, tal y como recordaba el concejal de Gobernación, Ernesto Blanch.
Así, Ripollés explicó que «el proyecto para Morella es una utopía y, tal y como van pasando los años, todavía más, ya que se trata de una inversión de 12 millones de euros». En cambio, en el caso de que se ubicase en Cinctorres, asegura que habría que invertir mucho menos.
La sede, señala, sería el Palau de Sant Joans, cuya primera planta ya está restaurada y funciona como museo. «Tenemos el firme compromiso del Gobierno central de que, a través del 1% Cultural, se pagaría el 50% de la reforma», dijo Ripollés. Pero para llegar a este punto, desde el consistorio quieren que el edificio pase a ser municipal o, por lo menos, tenga una cesión a largo plazo por parte de la Diputación Provincial.
«En el caso de que se invierta dinero, tenemos que tener una garantía de que, al menos durante los próximos 40 años seguiría siendo un museo», explicaba al respecto el alcalde de Cintorres.
Otro de los argumentos que usa el alcalde es que en el término municipal de Cintorres se han encontrado 640 piezas, todas correspondientes a huesos de dinosaurios. Así pues, en el caso de que el Mudim saliera adelante, todas estas piezas serían retiradas del municipio y enviadas a la población vecina.
Mientras tanto, la población sigue convirtiéndose en un referente en tanto en cuanto se amplían los hallazgos en la localidad.
El martes, por ejemplo, se dio a conoce que en el yacimiento de Ana se ha encontrado el fémur de titanosaurio más antiguo de toda la Comunitat Valenciana, ampliando de esta manera el patrimonio que existe en la localidad al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.