

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 4 de diciembre 2010, 01:19
Con 'Diez años viviendo la ciudad', Javier Yaya Tur expone en el Paseo de los Cipreses un centenar de espectaculares fotografías sobre algunos momentos estelares de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en su primera década de existencia. Las imágenes del fotógrafo valenciano recuerdan la evolución del complejo turístico con una gran fuerza emotiva y plástica. La precisión de su técnica y mirada resumen la historia esencial de esos diez años.
Hice el recorrido por la muestra al aire libre una mañana soleada y no muy fría de finales de noviembre (Valencia tiene esos lujos, cerca del invierno sigue sentándose mucha gente en las terrazas y los parques). Las fotos retroiluminadas de Yaya Tur, de impresionante nitidez, se presentan en lonas de 2x2 metros, con soportes de hierro e impresas por plotter.
Una de las obras, de octubre de 2009 (casi abstracta) tiene como texto una prosa erótica del propio Yaya Tur: «Una vez soñé contigo. Soñé caminando tus piernas y supe que la vida es morir en tus ojos». Muy bellas 'Pez pirata' (mayo de 2008) y 'Aviario del Oceanogràfic' (abril de 2010). Y tiernas 'Diego y Yuri' (abril de 2005), que recoge el beso de una morsa a su cuidador, y 'El delfín Yulka' llegando desde Argentina (verano de 2003). Estupendo el retrato del turbulento Kasparov cuando dio una simultánea a 20 ajedrecistas (noviembre de 2009). Con un coloreado en sepia, el escalador de las cubiertas de Félix Candela da la impresión de estar rezando dirigiéndose al cielo (julio de 2002).
Los tonos rojos de 'La Fura del Baus: Anell de Llum' (junio de 2008) nos remiten a un mundo que parece surgido del cine fantástico de los últimos años (el de cualquiera de las entregas de 'El señor de los anillos', por ejemplo, pero en esta ocasión sin tener que aguantar los delirios de Peter Jackson durante tres interminables horas, Yaya Tur es mucho más conciso y más respetuoso con nuestro tiempo).
Dos instantes emblemáticos
Pero teniendo que elegir un par de imágenes que simbolicen el proyecto de futuro de la Ciudad de las Artes y las Ciencias enraizado con la ciudad y sus tradiciones, escogería 'Lucía y Nuria. Falleras Mayores de Valencia' (febrero de 2006), con el Museo Príncipe Felipe al fondo como una imponente Moby Dick arquitectónica. Es una instantánea que supera el acechante peligro del tópico por su cualidad de síntesis perfecta de diversos elementos.
También destaco, por sus resonancias, la mezcla de momento laboral cotidiano y momento histórico colectivo que se desprende de 'Afinador del piano en el Palau de les Arts: las primeras notas' (octubre de 2005).
La muestra 'Diez años viviendo la ciudad' se podrá ver en el Paseo de los Cipreses durante tres meses (hasta finales de febrero), y luego durante otros tres meses en L'Oceanogràfic.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.