Borrar
Un instante de la jornada inaugural de esta carretera. :: FRANCISCO GARCÍA
La variante de Manuel-l'Ènova evitará el paso de más de 2.000 vehículos por el casco urbano
La Ribera-Costera

La variante de Manuel-l'Ènova evitará el paso de más de 2.000 vehículos por el casco urbano

La infraestructura consta de una carretera de 2.124 metros y 4 rotondas que agilizarán las comunicaciones en la Ribera

JÉSSICA SÁNCHEZ laribera@lasprovincias.es

Sábado, 4 de diciembre 2010, 01:16

La nueva variante de Manuel-l'Ènova CV-575 evitará que más de 2.000 vehículos circulen diariamente por el casco urbano de estas poblaciones. La actuación llevada a cabo por el área de Carreteras de la Diputación de Valencia, ha consistido en la construcción de un tramo de carretera de 2.124 metros de longitud en variante. La nueva infraestructura se encuentra a su paso en la carretera que une Xàtiva con Alzira.

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, junto a los alcaldes de Manuel, José Cambra y l'Ènova, Francisco Ordinaña, inauguraron esta nueva infraestructura. En el acto estuvieron presentes también el diputado de Carreteras, Enrique Crespo, el director de la Obra y Jefe del Servicio de Carreteras de la institución provincial, Julio Jiménez, y alcaldes de diferentes localidades.

José Cambra recalcó que esta infraestructura «incrementa la calidad de vida, garantiza una mayor seguridad vial y mejora en gran medida los accesos a los dos municipios». Asimismo, Francisco Ordiñana manifestó que, «hasta el momento, existía un gran peligro en ambas poblaciones, ya que por calles estrechas de dos o tres metros pasaba abundante tráfico».

El dirigente de l'Ènova señaló que se trata de una obra «de gran proyección y futuro». Con esta actuación, continuó Ordiñana, «l'Ènova estará mejor situada y más conectada con nuestra población vecina». Atrás han quedado los esfuerzos y luchas de ambos dirigentes para hacer realidad esta actuación.

Cambra demostró su «gran satisfacción» porque los vecinos «por fin dejarán de ver gran cantidad de vehículos cruzando de Manuel a l'Ènova, lo que suponía un gran peligro». Además, tal y como agregó el primer edil de Manuel, esta variante, que ocupa una extensión aproximada de 2,5 kilómetros, ha sido respetuosa con la futura vía verde Xàtiva-Alzira, «ya que se ha construido un puente para respetar el trazado de esta vía natural», agrega. Ambos alcaldes dijeron que a partir de este momento, la comunicación entre la comarca de la Ribera será más fluida. Por su parte, Rus destacó que en esta legislatura se han triplicado las inversiones de la Diputación en materia de carreteras.

La variante enlaza en primer lugar con la carretera CV-41, en el punto de conexión de la misma con la calle Ángel de Manuel, discurre por delante de las localidades de Manuel y l'Ènova en su parte nordeste hasta llegar a la conexión del nuevo trazado con la CV-576 hacia Rafelguaraf. De este modo, se unen las poblaciones mediante cuatro rotondas que comunican con la estación de ferrocarril.

Se han ejecutado dos estructuras para mantener, por una parte, la continuidad del camino del cementerio y, por otra parte, una vez retiradas las vías de la línea de ferrocarril existentes, dejar un paso para peatones para crear una vía verde.

También se han llevado a cabo dos vías de servicio paralelas a la carretera como vías colectoras de todos los caminos que interceptan la variante y que suponen dar accesibilidad a todas las parcelas lindantes. De esta forma se evitan los problemas de seguridad vial que se pudiesen plantear por el tráfico agrícola, evitando accesos a la carretera y conduciendo estas vías de servicio a los ramales de las rotondas. Debido a la existencia de campos de cultivos, se ha tenido que reponer la totalidad de las acequias así como entubar las que cruzan por debajo de la traza. Las rotondas y su entorno se han dotado de alumbrado y ajardinamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La variante de Manuel-l'Ènova evitará el paso de más de 2.000 vehículos por el casco urbano