Secciones
Servicios
Destacamos
MIKEL LABASTIDA
Jueves, 9 de diciembre 2010, 14:53
«Corren malos tiempos para el teatro, pero no podíamos esperar más». Así se mostraba ayer José Saíz, director artístico de la sala Flumen, inmerso en los preparativos para la apertura del nuevo teatro de Valencia. El jueves 9 el espacio ubicado en la calle Gregorio Gea volverá a alzar el telón convertido en un escenario dispuesto a conquistar a toda clase de públicos con una variada oferta.
Abierto casi 24 horas. Casi, casi. La intención de los responsables de Flumen es que la actividad no cese en el nuevo espacio, que todos los amantes de las artes escénicas puedan acercarse prácticamente a cualquier hora de la jornada con la seguridad de que encontrarán allí una propuesta interesante.
Representaciones infantiles por las mañanas (en los periodos vacacionales y para las épocas escolares ya se está negociando con los colegios), espectáculos para jóvenes y adultos en sesiones de tarde y noche, y funciones golfas para los más atrevidos. Esa es la propuesta de programación que comenzará a funcionar desde este jueves, día en que el ilusionista Anthony Blake inaugurará el escenario.
El espectáculo de magia 'Más cerca' estará en cartel hasta el día 12 de este mes. Es una de las propuestas que hasta ahora gestionaba la empresa Pinkerton, que había alcanzado un acuerdo con el Teatro del Ateneo y que ahora se trasladan al nuevo recinto ubicado frente al edificio Prop.
«La variedad de opciones será mayor porque Flumen cuenta con un espacio más amplio y permite programar obras de mayor envergadura. Cuenta con una caja escénica de 10x8 metros, así con un aforo de 400 butacas», indica Saíz.
Avanza el director artístico que Flumen acogerá a un buen surtido de monologuistas españoles como Luis Piedrahita, Ángel Martín o Goyo Jiménez.
Del 17 al 19 de diciembre Leo Bassi presentará 'Utopía', en el que el artista se convierte en un bufón al que «no le queda más remedio que proponer nuevas Utopías».
Tomará el relevo, del 22 de diciembre al 9 de enero, el musical 'Pegados', tras su exitoso paso por Madrid. El encuentro sexual entre dos jóvenes y la imposibilidad de separar sus cuerpos son el original punto de partida de esta obra.
La obra 'Pinocho', dirigida a los niños (con representaciones a las 12 y a las 18 horas), un juego de improvisación entre los actores Miguel Moraga y Jesús F. Manzano (los sábados a las 23 horas) y el show de magia 'Illusions' (de lunes a jueves a las 18 horas) también compartirán cartel durante Navidad.
Sin ayudas
Esta variada oferta será la carta de presentación del Flumen, que lleva más de tres años en obras y que por fin abre sus puertas sin apenas ayuda institucional. «De momento tenemos una pequeña cantidad de Teatres que se otorga por programar a compañías valencianas. Nos hemos puesto en contacto también con el Ministerio, pero aún no hemos recibido respuesta», relata José Saíz, convencido de que Valencia tiene capacidad suficiente como para que un nuevo teatro sobreviva. «Estamos por debajo, en oferta escénica, de ciudades como Sevilla o Bilbao», asegura.
De cara a 2011 se ha negociado ya con formaciones de la Comunitat y con la compañía Excentrics.
Para lograr acaparar la atención de los valencianos se han ajustado los precios de las entradas a cantidades entre 10 y 18 euros y se ha creado el club del espectador (alojado en la web www.teatroflumen.com), en el que se permite realizar todo tipo de sugerencias.
Para verano la idea de reabrir la mítica terraza Flumen sigue en marcha, aunque no está decidido todavía que vaya a programarse allí cine, ya que se ve más factible adecuar el espacio para conciertos de jazz y representaciones de monólogos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.