Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR TEROL
Miércoles, 8 de diciembre 2010, 01:19
De entre todas las discusiones que unen a las personas en acalorados coloquios y debates, la de la ciencia contra los infieles de ésta es una de las más recurrentes. El que no está bajo el paraguas de la comunidad científica internacional y sigue sus protocolos, paga sus impuestos y defiende sus dominios es sospechoso de integrar ese grupo social heredero de las brujas y los alquimistas; los esotéricos, los gurús, los naturistas, astrólogos, y todo aquel que utiliza la palabra 'energía' dos o tres veces al día sin necesidad de trabajar en 'Endesa', o 'Iberdrola'. Hoy, tengo día brujo y me voy a meter con la ciencia oficial, y no sólo porque, ahora, sospechosamente, se le atribuyan a la 'aspirina' poderes milagrosos, sino porque creo que la vara de medir el rigor y la exigencia a la hora de demostrar que lo que se dice es cierto, se aplica de manera arbitraria. Vamos, lo voy a decir claramente: me creo menos a la paleontología que a la bruja Lola, con perdón tanto de unos como de la otra. Ayer mismo, encontré una de esas noticias que, o te las tragas como una rueda de molino bien cocinada, o te empiezas a hacer más preguntas que un filósofo becario. «Expertos paleontólogos -no tienen abuelas los amigos- descubren una especie nueva de dinosaurio». Este año llevamos ya varias especies nuevas descubiertas... Me parece estupendo que aparezcan lagartijas antidiluvianas, Steven Spielberg y los dibujos animados se verán enriquecidos con los nuevos monstruos, pero a mí algo me dice que les estamos permitiendo demasiadas licencias a los paleontólogos. Encuentran dos huesos mal tirados y te hacen una descripción al detalle del bicho: que si vivió hace cien millones de años; que si era verde, vegetariano, medio anfibio, paticorto, con pico, cuernos y una edad aproximada de dos tortugas y media. No sólo eso, además, te plantan un dibujo con el saurio en acción posando como una modelo. Datos suficientes como para dar conferencias por todo el mundo y escribir varios libros, lo que se conoce básicamente como: picaresca científica, o echarle morro a la vida. Pasen buen día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.