Borrar
Urgente Una avería en la Línea C-2 entre Silla y Benifaió provoca retrasos en varios trenes
Coches circulando por Blasco Ibáñez
Tráfico no descarta cambios en Blasco Ibáñez tras los accidentes
Valencia

Tráfico no descarta cambios en Blasco Ibáñez tras los accidentes

Los técnicos avalan el ciclo de semáforos y señales y el concejal Novo achaca los últimos siniestros a infracciones

PACO MORENO |

Jueves, 9 de diciembre 2010, 14:42

Dos muertos el 17 de noviembre y un tercero el 4 de este mes. La avenida Blasco Ibáñez se ha convertido en un auténtico punto negro en la circulación de la ciudad, aunque no cumpla los requisitos del término. Ante la petición de taxistas y vecinos de que se cambie el ciclo de los semáforos, poden los árboles y hasta se altere la actual planta viaria, el Ayuntamiento se mostró ayer dispuesto a estudiar cualquier mejora, aunque el concejal de Tráfico, Alfonso Novo, aseguró que las infracciones del código y, posiblemente, la velocidad excesiva, han sido los detonantes de ambos siniestros y no el diseño del propio bulevar.

El concejal pidió a sus técnicos que revisaran el funcionamiento de los semáforos, colocación de señales y otros elementos determinantes para la circulación, en especial en los alrededores del cruce con la calle Doctor Gómez Ferrer, donde se produjo uno de los accidentes con víctimas mortales.

«Todo está como toca, está bien señalizado y el ciclo de los semáforos funciona de manera correcta», añadió, aunque tras comprobar que «todo está bien» no se descarta una futura modificación, aún por definir. «En los últimos 25 años no se ha tocado la urbanización de la avenida. Sí que se ha mejorado el sistema de semáforos, con bombillas led que se ven mejor y autónomas en caso de apagón. En todo caso, se ha mejorado mucho».

La Unión Gremial del Taxi pone como ejemplo esta avenida, aunque extiende a otra decena de lugares en Valencia la misma peligrosidad. La combinación de velocidad excesiva y alcohol es a veces fatal.

Tráfico ya tuvo que modificar el ciclo de semáforos en la parte final del bulevar, en dirección al jardín de Viveros, después de que se produjeran varios accidentes por la misma causa, es decir, el exceso de velocidad. La verja del parque sufrió varias embestidas debido a lo cerrado de la curva, casi de 90 grados, para embocar la calle General Elio.

Expertos consultados por LAS PROVINCIAS han propuesto incluso la poda del arbolado, para evitar el efecto túnel que hay en toda la calzada. Ayer, el arbolado seguía sin tocar cinco días después del último choque mortal, entre un vehículo particular y un taxi, donde murió la pasajera de este coche.

A pesar del traslado de buena parte del campus de la Universitat a Tarongers, la concentración de edificios oficiales, el Hospital Clínico y algunas facultades hace que la intensidad media diaria sea de 45.000 vehículos, según los últimos datos difundidos por el Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tráfico no descarta cambios en Blasco Ibáñez tras los accidentes