Borrar
Urgente La CV-35 presenta atascos este miércoles por un accidente
HISTORIA, TRADICIÓN

J. HUGUET: LA SEMANA GRÁFICA

Mª ÁNGELES ARAZO

Domingo, 12 de diciembre 2010, 11:31

De su fabuloso archivo fotográfico y de su inquietud intelectual, tan dada a interrogar sobre el 'por qué y el cómo' ante cualquier imagen, ha surgido el libro 'La Semana Gráfica', que se presenta mañana lunes, a la una del mediodía, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia.

José Huguet no sólo nos ofrece la visión de la vida valenciana reflejada en las páginas de la famosa revista de igual título, editada de 1926 a 1932, y cuya colección posee, sino que a tan riguroso documental añade un amplio texto fruto de su indagación en temas sugerentes, como los fotomontajes, que ya iban adquiriendo gran importancia, las portadas (firmadas por Segrelles, Barreira, Mongrell, Renal, María Sorolla y Penagos, entre otros) y los anuncios, cuyo auge publicitario, basado en el eslogan y el grafismo, va marcando la libertad en la situación e indumentaria. Se acentúa pronto la pérdida de lo pacato y el auge de la picardía, hasta llegar al desfile de la ropa íntima femenina.

Con documentación de quien vive entre libros y extrae de ellos la esencia, y ama la estética y el arte, los textos de Huguet son auténticas crónicas que nos conducen al cine en Valencia, cuando el Olimpia, el Lírico y el Gran Teatro pugnaban por los audaces estrenos de 'Metrópolis' de Fritz Lang o 'Napoleón' de Abel Gance; y de los espectáculos pasamos a las bendiciones de hospitales y centros benéficos, con abundancia de clérigos y damas elitistas, o a los altares de San Vicente; todo ágilmente, sin un respiro para aquella sociedad que también deliraba por el Carnaval, las reuniones sociales y los homenajes a los valencianos ilustres.

Como es costumbre, el autor nos amplía biografías de fotógrafos y artistas que realzan los trabajos gráficos de la ciudad que florecía por la exportación y mirababa más allá de las fronteras, pero a la vez reivindicaba las características del pueblo, de su folklore, de los tradicionales festejos.

Libro, en fin, para ver, comparar, sonreír... Trabajo fecundo en torno a la publicación modélica que Huguet rescata para el deleite y la cultura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias J. HUGUET: LA SEMANA GRÁFICA