Borrar
Urgente Bernabé confirma a la jueza parte de la versión de Pradas: «En el Cecopi no se habló del barranco del Poyo»
Desmantelan en Ondara una fábrica de marihuana en una nave industrial
Sociedad

Desmantelan en Ondara una fábrica de marihuana en una nave industrial

La Policía Judicial requisa más de un millar de plantas y arresta a varias personas acusadas de un delito de tráfico de drogas

LUCÍA RONDA

Miércoles, 15 de diciembre 2010, 09:38

El polígono industrial de Ondara escondía hasta ayer una peculiar fábrica de marihuana a gran escala. Hace unos meses, un grupo holandés especializado en la producción en cadena de esta droga se asentó en una solitaria nave en la calle Sanchis Guarner. Aparentemente, lo único que cambió en el edificio fue que desapareció el cartel de «se alquila». Ni rótulo comercial, ni trabajadores nuevos.

De hecho, en ninguna de las empresas de la manzana se supo ayer dar razón de la actividad que se desarrollaba en el interior de esta nave, solo que el edificio no estaba disponible y que semanas atrás vieron cómo descargaron allí unos contenedores con algún tipo de materiales.

Pero si hubo vecinos que fueron testigos de algunos movimientos extraños, lo que les llevó a sospechar que algo raro se cocinaba entre esas cuatro paredes. Dieron parte a las fuerzas de seguridad, que iniciaron las pesquisas. Ayer, con las primeras luces del día, la Policía Judicial desplegó un operativo con varios registros que acabó con un elevado número de detenidos y con la incautación de más de un millar de plantas de marihuana dispuestas para su venta.

Según pudo saber esta redacción, la banda había dispuesto una pared en mitad de la nave, de modo que desde la puerta sólo se veía un espacio vacío. Pero detrás del tabique, se localizaban ocultos a miradas curiosas cinco grandes contenedores de los que usan los mercantes para transportar enseres.

Dentro había toda la tecnología necesaria para agilizar el crecimiento de las plantas psicotrópicas: climatización, lámparas de infrarrojos y sistemas de riego. Todo un laboratorio que, además, funcionaba con electricidad usurpada al municipio. Y es que, al parecer, los supuestos delincuentes puentearon la red pública para engancharse gratis, y así además no despertaron sospechas por el alto consumo que necesita mantener este tipo de factorías.

El grupo delictivo, con un número de integrantes que no ha trascendido y todos de nacionalidad holandesa, quedaron bajo custodia de la Guardia Civil, así como las plantas intervenidas, cuya cantidad hizo necesario utilizar un camión para su transporte al cuartel correspondiente.

Detenidos en Dénia

Por otra parte, agentes de la Policía Nacional de Dénia han detenido en los últimos días a tres personas, dos de nacionalidad rumana y un tercero de origen marroquí, acusadas de cometer varios robos en locales hosteleros de la ciudad.

Los sospechosos, todos jóvenes pero con un amplio historial delictivo, actuaban principalmente por las noches. Según fuentes del caso, entraban en los locales armados con mazas y reventaban con ellas las máquinas tragaperras para apoderarse de todas las monedas. Los tres detenidos tienen previsto pasar esta misma mañana a disposición judicial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Desmantelan en Ondara una fábrica de marihuana en una nave industrial